_
_
_
_
Divisas

El incremento del déficit comercial en EEUU impulsa al euro a un nuevo máximo histórico

El continuo incremento del déficit comercial de Estados Unidos, que tras conocerse la cifra de octubre eleva el acumulado desde enero a 409.000 millones de dólares, un 21% más que en el mismo periodo de 2002, ha impulsado la divisa europea a romper un nuevo récord histórico y cambiarse a las 16.00 horas de hoy por 1,2280 dólares.

El Departamento estadounidense de Comercio ha comunicado que el déficit comercial del país había aumentado en octubre un 1%, alcanzando los 41.800 millones de dólares, cifra, que si bien coincide con las previsiones de los analistas, supera en 500 millones de dólares el déficit comercial del mes anterior. Según los datos comunicados por el Gobierno estadounidense, el incremento experimentado en octubre responde al aumento del 2% de las importaciones que alcanzaron el nivel récord de 129.700 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones también experimentaron un fuerte alza, del 2,7%, alcanzando los 88.000 millones de dólares.

Cabe destacar, ante las insistentes reclamaciones de la Administración Bush por imponer medidas proteccionistas frente a las importaciones desde China, que el déficit con el gigante asiático alcanzó el nivel récord de 13.600 millones de dólares en octubre, es decir, cerca de un tercio del déficit total, superando el récord alcanzado ya el pasado mes de septiembre.

Más información
¦bull; Consulte el CAMBIO de divisas en tiempo real
¦bull; Consulte el HISTâRICO del euro

Cae la confianza del consumidor

Otro mal dato del otro lado del Atlántico ha contribuido a la depreciación de la divisa estadounidense. El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan ha caído a 89,6 puntos en diciembre, desde los 93,7 anteriores, lo que se sitúa muy por debajo de las previsiones de los expertos.

Por otro lado, el dato de producción industrial en Francia, con una expansión en septiembre del 1,3% que casi triplicó las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg, beneficia hoy a la moneda única. Asimismo, el BCE, que ayer revisó al alza sus perspectivas económicas para la zona, maneja un tipo de interés que duplica el nivel del de la Fed, aumentando el atractivo de la región, según la agencia de noticias.

Mínimo de 11 años frente a la libra

La libra esterlina ha elevado más aún su diferencia frente al dólar y supera ya su nivel máximo en 11 años. Las razones para esta fuerte revalorización radican, según los analistas, en la posibilidad de que el Banco de Inglaterra pueda aumentar los tipos de interés en los próximos meses, mientras que EE UU los mantendrá bajos. Así, la divisa inglesa se cambiaba al mediodia a 1,7477 frente al billete verde frente a los 1,7296 de la semana pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_