_
_
_
_
Índice de Actividad Española

Ligero repunte de la producción en construcción

Los últimos datos de la contabilidad nacional trimestral publicados por el INE indican que la inversión en construcción ha superado la paulatina desaceleración sufrida en 2002, lo cual resulta coherente con el buen comportamiento que presentan desde hace unos meses la mayoría de sus indicadores.

El consumo de cemento, principal indicador de la construcción, cayó en octubre un 0,3%, en línea con lo esperado. Sin embargo, acumula hasta este mes un crecimiento del 3,7%, frente al mismo periodo de 2002.

La tendencia continúa dibujando un crecimiento constante aceptablemente alto, frenando así la fuerte desaceleración sufrida desde finales de 2001. Para el presente ejercicio, el indicador aumentará un 4,2%, tan sólo tres décimas menos que el pasado año. Para 2004 esperamos una suave pérdida de ritmo que conduzca a un crecimiento del 3,8%.

A su vez, el número de visados de nueva vivienda aumentó en julio un 28,5% en tasa interanual. Su tendencia está experimentando una intensa aceleración desde que comenzó a crecer en el segundo semestre de 2001. El contexto actual, con los bajos costes de financiación, parece estar impulsando la inversión residencial.

Para el conjunto del año, nuestra previsión apunta a un incremento de los visados del 23,2%, frente al 4,9% de 2002. En 2004 esperamos una desaceleración que culminará en un aumento del 6,8%. Los datos de licitación oficial de junio, julio y agosto han sido inferiores a lo previsto. Actualmente, la tendencia se está deteriorando. Así, esperamos que la inversión en construcción cierre el ejercicio con un aumento del 3,7%, por debajo del 4,2% que registró en 2002. Para el próximo año esperamos una leve desaceleración del agregado, provocada por un paulatino incremento de los tipos de interés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_