_
_
_
_
Rentabilidad

Escaso interés por las cuentas para empresas

De igual forma que proliferaron en el mercado las cuentas vivienda, en un intento de facilitar el ahorro para la compra de la primera casa, en los últimos meses bancos y cajas han ampliado su oferta de productos con las cuentas ahorro empresa. Un depósito que replica el modelo de las cuentas vivienda para incentivar la capacidad de ahorro de los emprendedores, mediante ventajas fiscales, siempre que el dinero se destine a la constitución de sociedades. Todo ello aderezado con una rentabilidad superior a la de las cuentas corrientes al uso y con la ventaja de reportar deducciones fiscales para su titular.

Como las cuentas vivienda, las de empresa permiten deducir en el IRPF del futuro empresario el 15% de la cantidad máxima depositada, que es 9.000 euros. El titular debe destinar su importe a la creación de una sociedad. Pero no de cualquiera. Debe tratarse de la recién creada Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) con al menos un empleado y un local.

Además de la deducción fiscal, que al año puede alcanzar los 1.350 euros, las entidades dan una rentabilidad superior a la de los depósitos a la vista. Eso sí, no mucho mayor. De media, bancos y cajas ofrecen un 2,3%. Algunas fijan la rentabilidad en función del capital depositado. Así, en ING la retribución es del 2,75% TAE hasta los 120.000 euros, mientras que, a partir de este importe, el interés baja hasta el 2,31%. Algo similar ocurre en Caixa Galicia, donde a medida que se aumenta capital disminuye el interés.

El importe se debe dedicar a crear una sociedad con al menos un local y un empleado en cuatro años

Otras entidades, sin embargo, no establecen un tipo de interés determinado, sino que lo estipulan en función de la vinculación del cliente con la entidad o del tipo de negocio que proyecta el empresario, como sucede en La Caixa o BBVA. Esta última entidad, que lanzó la Cuenta Ahorro Empresa el pasado julio, fija una retribución del 2% semestral sobre el saldo y un 2% adicional por el tiempo transcurrido desde la apertura de la cuenta hasta la constitución de la sociedad.

Pero estas cuentas también presentan diferencias respecto a las cuentas vivienda. Muchas entidades fijan importes mínimos para su apertura. Caso de La Caixa, que exige un mínimo de 600 euros y la misma cantidad para nuevas aportaciones.

Este producto, que en principio estaba destinado a más de millón y medio de autónomos, no está teniendo el éxito esperado según las entidades. Con todo, las que no la tienen están preparando su lanzamiento.

Requisitos de la sociedad limitada

Para no perder el derecho a la deducción fiscal, a los cuatro años de abrir la cuenta debe inscribirse la sociedad en el Registro Mercantil. Pero hay más. En un año desde esta inscripción, el dinero de la cuenta debe ir a cubrir gastos de constitución, de compra de inmovilizado o de personal. En este tiempo, el emprendedor tendrá que contratar a una persona a la que dará de alta en la Seguridad Social y contará con un local donde llevar la gestión del negocio. Estas exigencias tienen que mantenerse durante dos años. En este tiempo, el empresario no puede vender sus participaciones en la sociedad. Así, para ganar una deducción de 5.400 euros repartida en cuatro ejercicios fiscales se obliga a una microempresa a mantener una estructura social muy cara. El capital mínimo de la SLNE es de 3.012 euros y el máximo 120.200. En el momento de constituirse no puede tener más de cinco socios, aunque luego puede ampliarse.

Los seguros

deducción máxima Las aportaciones a los seguros de vida (salvo los planes de previsión asegurados) no dan derecho a deducción. No obstante, el rescate del dinero en forma de renta o de capital disfruta de reducciones. Seguros como los unit linked pueden generar rentas negativas. Se integran en el IRPF según la antigüedad de las primas. Si es de dos o menos años, el 100% de la pérdida reduce otras rentas positivas sin límite alguno. Tras dos años, se integra el 60% y pasados cinco años, el 25%. Empresarios y profesionales pueden deducir hasta 500 euros por seguros médicos.estrategia Si se acumulan plusvalías, dejar que pase el tiempo. Si se ve la posibilidad de las pérdidas, evitar que pasen los dos años. No obstante, tras la reforma que abrió la puerta al cambio de fondo sin tributar el atractivo de los unit linked ha caído.

Los depósitos

DEDUCCIâN MÁXIMA El 40% del importe recibido (intereses) por una imposición a plazo durante más de dos años. En general, todos los rendimientos de capital con un periodo de generación superior a dos años se minoran en un 40%. Para un tipo marginal máximo del 45%, el coste fiscal efectivo sobre estos intereses será del 27%.REQUISITOS Hay que respetar el plazo de dos años o, en su defecto, probar que el rendimientos obtenido se ha percibido de forma notoriamente irregular en el tiempo.ESTRATEGIA Al diversificar una cartera y elegir activos de renta fija interesa optar por aquellos títulos que producen rendimiento en este largo plazo. No obstante, frente a plusvalías o dividendos son los peor tratados del IRPF. De cara a final de año, esta inversión no da margen para actuar.

Las acciones y los fondos de inversión

DEDUCCIâN MÁXIMA Las acciones y los fondos de inversión no dan por sí mismos derecho a ninguna desgravación. Pero el IRPF permite restar las pérdidas generadas por la venta de estos activos. El tope de pérdida que se puede restar sólo depende del volumen de ganancias. Si tras hacer la compensación el resultado es un saldo negativo se puede restar de ganancias futuras hasta un plazo máximo de cuatro años.REQUISITOS Las pérdidas a corto plazo se compensan con ganancias a corto plazo. A más de un año van todas juntas.ESTRATEGIA Deshacerse de activos en pérdidas y recomprar los títulos. Hay que procurar que entre la venta y la compra de valores homogéneos pasen más de dos meses. En otro caso, rige una norma antiaplicación por la que la pérdida sólo se podrá declarar cuando finalmente decida vender los títulos sin recomprarlos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_