_
_
_
_
Política monetaria

El Banco de Inglaterra se perfila como el primero que subirá tipos

El movimiento del Banco de Inglaterra responde a factores locales, como el excesivo auge de los préstamos hipotecarios o el elevado nivel de inflación, pero el mercado da por hecho que éste es el comienzo de un nuevo ciclo para los tipos de interés. El precio del dinero se mantiene en niveles históricamente bajos en EE UU (1%) y la zona euro (2%).

'Las políticas monetarias están muy cerca de agotar su recorrido de tipos a la baja', anticipa el equipo de análisis de Safei. 'Ahora es el momento de bajar la sensibilidad de las carteras a los tipos de interés', reconoce Miguel Ángel García, de Deutsche Bank Wealth Management.

La previsión de Deutsche es que el interés a tres meses en EE UU pase del 1,16% actual al 1,60% en un año, mientras que para Europa anticipa una evolución del 2,16% al 2,20% para los tipos a corto plazo.

Más información
¦bull; DEBATE: ¿Cuánto queda para que comiencen a subir los tipos de interés?

La subida de tipos en Reino Unido también responde, no obstante, a la 'creciente convicción de que el recorte de julio de 25 puntos básicos fue innecesario', advierte Goldman Sachs. 'Las condiciones de inflación son muy diferentes en la zona euro y en Reino Unido la previsión de inflación para este año es del 2,1% en la zona euro y del 2,8% para la economía británica. Mientras el Banco de Inglaterra ve un incremento en la inflación asociada a un fuerte crecimiento, el BCE estima un gradual declive en la inflación de la zona euro para 2004, por lo que no es necesario que cambien los tipos', afirma Álvaro Portanet, de Barclays Capital.

Con un crecimiento del PIB del 7,2% en el tercer trimestre, el mercado anticipa subidas inminentes en EE UU. 'Pero el calendario electoral condicionará a la Fed', señala Cristina Álvarez, de Beta Capital. Barclays Capital descarta una subida de tipos antes del último trimestre de 2004 y Deutsche espera que los mantenga al menos hasta mediados de 2004.

Bruselas prevé para la zona euro un crecimiento del 1,8% y un aumento de la inversión del 3,1% en 2004. El BCE, que también se reúne el jueves, esperará a que las cifras se confirmen antes de embarcarse en una subida de tipos.

Los efectos. Panorama difícil para el mercado de bonos

Perspectivas complejas para la renta fijaLas expectativas de subidas de tipos complican el panorama de la renta fija. Pero los expertos aún dan un margen a este sector. 'La situación no es tan mala si se compara con el mercado de renta variable, donde no parece que se pueda esperar mucho', explica Antonio Villaroya, de Merrill Lynch. 'La parte más corta de la curva sí que tiene rentabilidad, el bono a uno o dos años aún va a mantener un diferencial de 40 puntos básicos sobre el del día', señala Cristina Álvarez, de Beta Capital.El mercado laboral, clave para la Reserva FederalLa debilidad en la creación de empleo es uno de los condicionantes fundamentales cuando la Reserva Federal se decida a bajar los tipos. 'La Fed se mantendrá cautelosa hasta que el crecimiento económico no se traslade a un aumento en el empleo durante un tiempo sostenido', afirma BNP Paribas. La tasa de paro se encuentra en EE UU en niveles históricamente altos del 6,1%. El Departamento de Comercio hará públicos los nuevos datos de octubre, que se espera que reflejen una cierta mejoría.La libra, embarcada en una senda alcistaLa apreciación de la lira es un factor que puede retener la trayectoria al alza de los tipos de interés en Inglaterra, que algunos expertos anticipan ya que vuelven a subir antes de que termine el año. La moneda británica ha ganado en los últimos meses un 4,2% frente al dólar, mientras que la revalorización frente al euro en dos semanas ha sido del 1,2% y ha registrado nueve sesiones consecutivas de ascenso. El euro mantiene un tipo de cambio a 1,15 dólares, pero el BCE ha rechazado guiar su política por el tipo de cambio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_