_
_
_
_
Libro Beige

La economía en EEUU siguió débil en abril y mayo aunque hay señales de recuperación, según la Fed

La actividad económica de Estados Unidos continuó débil en los meses de abril y mayo, aunque se han registrado señales de recuperación en distritos importantes, como Dallas, Nueva York, Minneapolis o Kansas City, y en este periodo ningún distrito ha conocido un deterioro de sus condiciones económicas, según señaló hoy la Reserva Federal estadounidense (Fed) en su Libro Beige.

El anterior Libro Beige, presentado el pasado 23 de abril, certificaba que la actividad económica había sido débil en marzo y los gastos de consumo había sido flojos por el inicio del conflicto bélico y el mal clima que afectaba a gran parte del país.

A pesar de esta leve recuperación económica, el Libro Beige precisó que el gasto del consumidor, que representa dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB) del país, permaneció "débil" y sigue estando por debajo de los niveles registrados hace un año.

No obstante, la Fed destacó que el descenso de las inquietudes en torno a la guerra en Irak ha supuesto un "alivio" para las empresas y para la confianza de los consumidores, aunque puntualizó que la mayoría de regiones no han experimentado "variaciones muy importantes". A pesar de ello, califica de "prudentemente optimistas" sus previsiones futuras sobre el gasto de consumidor.

Por su parte, la actividad industrial sigue siendo desigual, ya que tres regiones conocieron un alza de su actividad en este periodo y otras experimentaron un descenso. El resto de distritos examinados por el Libro Beige tuvieron un comportamiento calificado de "débil", "flojo" o "irregular".

El mercado laboral permanece en una situación débil en todos los distritos, a excepción de Nueva York, y sobre todo sigue afectando al sector manufacturero. La tasa de paro estadounidense se elevó en mayo hasta el 6,1%, la más elavada desde 1994. La Fed no observó en abril y mayo ni "presiones inflacionistas y deflacionistas", y comentó que se han incrementado los los seguros y el gas natural, pero han descendido los de los carburantes y varios productos industriales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_