_
_
_
_
Alberto Ruiz- Gallardón

'Mi proyecto no exige, en ningún caso, aumentar la presión fiscal'

Veinte de sus 44 años los ha dedicado Alberto Ruiz-Gallardón a Madrid, ciudad en la que nació y de la que ahora aspira a ser alcalde en la candidatura del PP. En esta entrevista, realizada el mismo día del inicio formal de la campaña, describe sus principales proyectos y se pone, 'como siempre', a disposición de su partido para lo que pueda venir.

Pregunta. ¿Ve margen para bajar los impuestos en Madrid?

Respuesta. De las grandes ciudades, es la que los tiene más bajos, sobre todo si se compara con las que gobierna el PSOE, como por ejemplo Barcelona. Es mérito de José María Álvarez del Manzano. También se ha suprimido el impuesto de actividades económicas. Lo que no haremos, en ningún caso, es aumentar la presión fiscal. Nuestros proyectos, además, no lo exigen.

'Vamos a introducir elementos de competitividad en el pequeño comercio que ahora sólo tienen las grandes superficies'

P. Pero usted ha sido el único presidente autonómico que ha recurrido al recargo sobre las gasolinas para financiar la sanidad.

R. Y, a pesar de eso, hemos disminuido la presión fiscal en Madrid. Hemos suprimido unos impuestos y los hemos sustituido por otros con carácter finalista.

P. ¿Cuáles serían sus prioridades presupuestarias?

R. Nuestras prioridades políticas son aumentar la seguridad de los ciudadanos y responder al problema de la vivienda. Me propongo recuperar el centro de la ciudad mediante la licitación de 40.000 viviendas, la mayoría de las cuales serán para jóvenes que dispondrán de tipos bonificados como consecuencia de la calificación como pisos de protección municipal. El centro de Madrid será el eje a través del cual recuperar el pulso y la tensión. Eso requiere una modificación del catálogo de edificios protegidos, porque no estamos dispuestos a que las infraviviendas se sigan protegiendo porque sean de siglos pasados. En segundo lugar, no vamos a tolerar la existencia de suelo calificado urbanizable y no edificable. Todos aquellos propietarios que practican una retención especulativa del suelo tienen que saber que el ayuntamiento expropiará aquellos solares que no sean edificados por sus propietarios. Se destinarán a viviendas. También mantendremos una política exigente en el cumplimiento de las ordenanzas para que el sector terciario no ocupe suelo habilitado para residencial. En total vamos a construir 75.000 viviendas, de las que 40.000, insisto, estarán en el centro. El objetivo es que ningún ciudadano que quiera vivir en Madrid se tenga que ir fuera.

P. ¿Se van a reducir los plazos desde que un suelo se declara urbanizable hasta que se construye en el?

R. El instrumento legal, la Ley del Suelo aprobada en Madrid, lo tenemos. Pero ahora la tendencia alcista de los precios está más vinculada a los tipos de interés que a elementos locales. Tengo claro, además, que el ayuntamiento puede llegar a asumir una labor de promotor sustitutivo cuando se produzca una retención especulativa de suelo calificado por parte del propietario. Más que de reducir plazos se trata de actuar en ese momento. En el centro de Madrid ejerceremos directamente la expropiación.

P. ¿Cómo piensa solucionar el problema del tráfico?

R. Frente al estancamiento de infraestructuras de metro que plantea el PSOE, nosotros apostamos por el transporte público. Los socialistas adoptan el modelo de Londres y proponen cobrar peaje a los ciudadanos que vienen de fuera. Eso afectaría a la actividad económica de la ciudad. Hemos construido 114 kilómetros de metro en 8 años, cuando el PSOE sólo hizo 14 en 12 años. Ahora vamos ampliar la red de metro y vamos a reformarla para aumentar su calidad y su capacidad.

P. Los autobuses también forman parte del transporte público...

R. Insisto, mi apuesta es el metro.

P. ¿Cree que una fusión entre la Policía Nacional y la Guardia Civil sería eficaz para combatir la inseguridad en la calle?

R. No. La solución tiene que ser global. Tiene que haber más especialización. Recuerdo también que en estos ocho años se han creado en Madrid 640.000 empleos y esa es la mejor forma de combatir la inseguridad. En sus últimos años de gobierno, el PSOE destruyó 116.000. La ley de renta mínima que hemos aprobado también contribuye a la seguridad. En política urbanística también hemos acabado con los guetos. Respondo a su pregunta: la unificación no tiene sentido, porque un concepto policial moderno distingue tres estadios: la prevención, la persecución del delito y la investigación.

P. ¿Y la Policía Municipal?

R. Hay 6.000 efectivos y ahora tienen como prioridad el tráfico. Voy a cambiarla y van a ser policías de proximidad, evitando el delito en la calle, conociendo de cerca a los vecinos y su modo de vida. Será una policía preventiva; la persecución y la investigación quedarán para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, crearé un cuerpo de policía de tráfico con nuevos funcionarios.

P. ¿Hacen falta más competencias municipales para crear empleo?

R. El nivel competencial es suficiente, lo que necesita el Ayuntamiento de Madrid es más dinamismo. Nosotros lideramos la creación de empleo en España y es también en Madrid donde hay un porcentaje más alto de contratos indefinidos. El hecho de que un 70% de la inversión extranjera que viene a España se localice en nuestra comunidad demuestra que los inversores confían más en nosotros que en el resto. Yo haré políticas activas de empleo para los sectores más desfavorecidos: mayores de 45 años, mujeres y discapacitados. Sobre todo, vamos a potenciar la formación antes que promover la subvención a las empresas.

P. ¿Qué le ofrece al pequeño comercio?

R. Modernización y actualización de sus capacidades para que pueda competir con la gran empresa a través de las nuevas tecnologías y abrirse a nuevos mercados. Somos la comunidad que más ha apostado por la liberalización del comercio y, al mismo tiempo, la que más ha aumentado el número de pequeños establecimientos. Vamos a introducir elementos de competitividad que ahora sólo tienen las grandes superficies. El pequeño comercio agrupado en los mercados tradicionales y en las zonas comerciales de Madrid tendrá una estructura conjunta en materia de seguridad, crédito, distribución e instrumentos de pago.

'Nunca he dicho no a nada que el partido me haya propuesto'

Mide con precisión cada palabra, especialmente cuando se le pregunta por la posibilidad de que su hipotético triunfo electoral le introduzca con todos los derechos en la carrera por la sucesión de José María Aznar. 'Soy una persona disciplinada con el partido y nunca he dicho no a nada que el partido me haya propuesto', sostiene diplomáticamente. Pero, antes de arrancarle esta confesión implícita, recuerda que no sólo está preparado para agotar la legislatura al frente de la alcaldía en caso de que triunfe el 25-M, sino que, además, esa sería su mayor ilusión. 'Si alguien tiene acreditado en su currículum vocación de permanencia y cumplimiento de sus compromisos, ese soy yo', mantiene.A continuación expresa su opinión de que el PP respetará los modos y los tiempos de la sucesión de Aznar. 'En un partido como el nuestro hay que tener el máximo respeto por las reglas internas. Hemos aprobado que el proceso de sucesión finalice en una junta directiva nacional del PP y el cuándo es en septiembre. Son los tiempos y los modos', añade.Tampoco aparenta tener excesivo vértigo ante la posibilidad de una derrota electoral frente a la candidata socialista, Trinidad Jiménez. ¿Qué haría? 'Pues lo que hizo Felipe González o Joaquín Leguina', comenta tranquilo. 'Si después de gobernar, los ciudadanos te dicen no, pues ya se sabe. No conozco ningún caso de ex presidentes o de ex alcaldes que después de no ganar las elecciones vuelvan a ser candidatos', añade.Ruiz-Gallardón es plenamente consciente de la posibilidad de que su victoria en el Ayuntamiento de Madrid no se vea acompañada de un triunfo de Esperanza Aguirre en la comunidad. Sin embargo, evita comentar de qué manera se vería obstaculizado su proyecto político en caso de tal eventualidad. 'Parto de mi deseo de que tal hipótesis no se produzca', asegura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_