_
_
_
_
Lenguajes

Las grandes compañías definen las bases de la sostenibilidad

Base de la pirámide, responsabilidad social corporativa o visión sistémica son términos cada vez más incrustados en el lenguaje diario de gestores y directivos de grandes empresas. Pero ¿sabemos todos de qué estamos hablando cuando los utilizamos? La pregunta, planteada desde el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha encontrado respuesta en el Glosario sobre sostenibilidad, que ayer se presentó en Madrid con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente de Madrid y el CIES (Centro IESE para la Empresa Sostenible). El objetivo es definir las bases del diálogo para un crecimiento económico que contribuya al desarrollo social.

Eduardo Montes, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, destacó, durante la presentación, que esta iniciativa parte de un colectivo integrado por 16 grandes empresas que representan el 10% del PIB español, 'lo que significa que al menos ese 10% del PIB tiene interés en la sostenibilidad', afirmó. Entre las empresas que integran el club están grandes compañías como Alstom, Cepsa, Iberdrola, Renfe, Siemens, Telefónica Móviles, Tetra Pack o Unión Fenosa.

Dar valor a la sociedad

Para Montes es muy importante que las compañías, una vez que han asumido que además de a sus accionistas han de cuidar a sus trabajadores y dar satisfacción a sus clientes, den el siguiente paso, que es dar un servicio a la sociedad. Y, precisamente, sostenibilidad es lo que la empresa devuelve a la sociedad, explica. Las compañías han de ofrecer un crecimiento económico continuado que contribuya al desarrollo social y al uso adecuado del entorno natural, esto es, sostenibilidad.

Para Miguel Ángel Rodríguez, profesor del IESE y coautor del glosario junto a Manuel Soriano, Juan Alfaro y Pablo Sánchez, destacó la importancia de la formación de directivos en este área y ratificó que el objetivo del trabajo presentado es unificar el vocabulario en un campo que, con frecuencia, se asocia sólo al medio ambiente, pero que es tanto como hablar de desarrollo inteligente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_