_
_
_
_
Balance

La producción de coches en España aumenta un 2,5% pese a la crisis

Con la coyuntura económica en contra, las fábricas españolas de automóviles lograron cerrar el año 2002 con un aumento de la producción del 2,5%. El tirón a final de año de los modelos más populares lanzados este año permitieron alcanzar la cifra de 2,26 millones de turismos, según datos de la asociación de fabricantes Anfac.

A lo largo del año 2002 se empezaron a ensamblar el renovado Ford Fiesta en Almussafes (Valencia), el Renault Mégane en Palencia y Valladolid, y el Citroën C3 en Madrid. Como la adaptación a los nuevos modelos obligó a realizar paros técnicos, y su aceptación por el mercado es progresiva, la producción cayó en la primera mitad del año y fue acelerándose en la segunda. En diciembre ese ritmo se disparó al 28%.

El aumento de las unidades montadas en España se produjo a pesar de que el mercado nacional de turismos cayó un 6,6% en 2002. El 81,5% de lo producido se destina a exportación.

Fuentes de Anfac destacaron que, pese al auge de Europa del Este como destino de inversiones de las marcas, los centros españoles demostraron su eficiencia y competitividad al repetir niveles altos de producción. España es el tercer productor de turismos de Europa, tras Alemania y Francia, y uno de los siete mundiales.

Incluido todo tipo de vehículos, la producción fue de 2,85 millones, un 0,2% más que el año anterior y la segunda cifra más alta de la historia, después de los tres millones logrados en 2000. Se destinaron a exportación 2,32 millones de vehículos, un 0,4% menos. La producción de vehículos industriales bajó un 6,9%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_