_
_
_
_
Especialización

Los turoperadores piden revisar el modelo español

El presidente de Thomas Cook, Stefan Pichler, que es el segundo turoperador europeo y que trae millones de turistas cada año, indicó ayer que 'España necesita una oferta más especializada que se salga del modelo convencional de sol y playa y venda más productos que permitan competir con países más baratos como Turquía, Túnez o Croacia'.

En la actualidad, 'el 80% de los clientes contrata viajes hacia las costas españolas pero, en unos años, este porcentaje tenderá a reducirse hasta un 60%', añadió. El resto será copado por ofertas de turismo interior, cultural o rural. Pichler, destacó, además, 'la importancia de reconstruir la imagen española en el extranjero y la necesidad de poner en marcha un plan en que se incluya lo público y lo privado para afrontar la crisis del sector turístico español y se convierta en el primer destino turístico'.

El director ejecutivo de British Airways, Rod Eddington, advirtió que 'España cuenta con una imagen muy fragmentada en el exterior, ya que las propias autonomías compiten entre sí por atraer al turista' y, señaló, 'todas ellas deberían trabajar de forma unificada para mejorar la imagen del país'.

También el presidente de Worl Travel Tourism & Council, Jean Claude Baumgarten, aconsejó a España que 'revise su política de turismo'. En general, la industria coincidió en señalar que el consumidor está cambiando y con él un mercado mucho más competitivo donde las compañías aéreas de bajo coste están siendo las protagonistas.

Pacto nacional

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Exceltur, José Luis Zoreda, propuso ayer un 'nuevo y gran debate nacional que permita llegar a un pacto nacional de turismo y que facilite evaluar de nuevo la situación competitiva del sector'. Zoreda, dijo que para llegar a ese plan, 'es necesaria la diferenciación de productos y destinos y la lucha contra la masificación y desajustes entre la oferta y la demanda especialmente en algunos destinos del Mediterráneo'.

También desde el sector hotelero se pidió a la Administración un plan renove para reforma de los establecimientos, incrementar la promoción de los mismos y luchar contra la ilegalidad en la industria.

Turoperadores, hoteles, líneas aéreas y ferrocarril ven necesaria 'la necesidad de adaptarse a los cambios de la demanda'. El consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, calificó a las aerolíneas de precios baratos como 'una realidad', aunque dijo que 'Iberia tiene previsto un plan director que incluya la modificación del producto, así como un programa de reducción de costes drástico'.

Por su parte, el presidente Air Europa, José Hidalgo, apuntó que 'no se puede vender más barato de lo que ya se vende en España, donde tenemos precios un 40% inferiores a los de otros países'. El director general de Renfe, Juan Antonio Villarante, señaló que 'el modelo de viajero de alta velocidad también ha cambiado desde hace 10 años'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_