_
_
_
_
Cumbre

La OMT confirma que el turismo creció más de lo esperado en 2002 pero supuso menores ingresos

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli, afirmó hoy en la cumbre de Exceltur que el número de viajes turísticos internacionales ascendió a 715 millones en 2002, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al año anterior.

Frangialli destacó que este crecimiento es mejor de lo esperado, ya que supone el desplazamiento de 22 millones más de turistas que en 2001. No obstante, el secretario general de la OMT reconoció que los turistas han realizado viajes a destinos más próximos, han reducido su tiempo de estancia y han contenido los gastos.

"Los datos de 2002 demuestran que el turismo es muy vulnerable al terrorismo y la guerra, pero a la vez, que es muy resistente a las crisis, aunque se produzcan cambios en el comportamiento de los turistas, que tienden a reducir su estancia y su gasto y a viajar dentro de su país o zonas geográficas", explicó Frangialli.

Récord de turistas en España

España, con un crecimiento del turismo internacional entorno al 3%, alcanzó los 52 millones de llegadas internacionales en 2002. "España registró un mejor comportamiento que los grandes mercados europeos competidores como Italia o Francia y está demostrando mejoras en la diversificación de los productos turísticos. Por eso, esperamos que en 2003 seguirá creciendo, aunque también dependerá del contexto internacional", dijo Frangialli.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, destacó hoy que el récord de turistas en 2002 demuestra la importancia de este sector en España, pero señaló que, con el euro, la moderación de los precios es "ineludible" para mantener la competitividad. El jefe del Ejecutivo subrayó la importancia del turismo para España y ofreció para ello datos como que representa el 12% del Producto Interior Bruto, es la primera industria de generación de empleo (1,5 millones de personas) y en 2002 se superaron por vez primera los cincuenta millones de turistas (51,7 millones de extranjeros visitaron España). Tras señalar irónicamente que no cree que vayan a rectificar quienes vaticinaron que en 2002 habría una catástrofe turística, Aznar dijo que el sector ha podido consolidarse sobre un buen entorno económico logrado con una política de estabilidad, bajada de impuestos y esfuerzo de mejora de las infraestructuras.

Los representantes de empresas más importantes en el mercado turístico mundial coincidieron por su parte que España debe cambiar la imagen de sus destinos en el exterior. El reto para España es "satisfacer al mercado de masas", lo que exige una mayor calidad de los productos destinados a ese segmento de clientes, precisó el presidente de TUI, Michael Frenzel, para quien "sería erróneo centrarse sólo en la demanda de productos de lujo", que representa todavía una parte menor del mercado turístico.

Destinos

Los cinco principales destinos turísticos en 2002 fueron Francia con 76,7 millones de llegadas internacionales (+2 %); España con, aproximadamente 52 millones (+3%); Estados Unidos con 45,4 millones (-0,1%); Italia con 39 millones y China, con 36 millones (+11%). América, con 120 millones de turistas (-0,6%) en 2002, sufrió un "leve" retroceso del turismo internacional, debido a las caídas del Caribe y países suramericanos, excepto Perú (+4,3%), Ecuador (+2,6%) y Argentina, que registró un crecimiento del número de turistas del 15 % de debido a la devaluación de la moneda. En cuanto a Africa, con 29 millones (+3,7%) en 2002, presenta una polarización entre el crecimientos de los destinos del sur del continente y los descensos de los países del norte, tales como Túnez (-0,6%) o Marruecos (2,7%).

Europa sigue siendo la primera zona receptora y emisora de turismo en 2002 con 412 millones de llegadas (+2,4%). Los destinos de Europa del Norte se recuperaron durante el año pasado y los países de Europa Oriental y Central regional registraron importantes crecimientos.

Representantes de la Unión Europea (UE), la Organización Mundial del Turismo (OIT), la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo y las principales empresas turísticas expusieron hoy en Madrid sus puntos de vista sobre 'El sector turístico y sus desafíos de competitividad', con motivo de la II Conferencia Internacional de Exceltur, que contó en el acto oficial de clausura con la presencia del presidente del Gobierno español, José María Aznar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_