_
_
_
_
Ventas

El eje Barcelona-Valencia concentra el 40% del intercambio de mercancías en España

El eje formado por Barcelona y Valencia concentra el 40% de las ventas que realizan entre sí las comunidades autónomas en el mercado interior español. Este porcentaje también es aplicable a las exportaciones españolas a los mercados internacionales. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio estadístico elaborado por el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep Oliver, y editado por el Instituto de Estudios Autonómicos de la Generalitat de Cataluña. Este trabajo ha creado por primera vez una base estadística sobre el comercio de mercancías entre las 17 comunidades autónomas españolas en el periodo de tiempo comprendido entre 1995 y 1998, lo que permite dibujar la fisonomía del mercado comercial interregional español. En líneas generales, el eje mediterráneo (formado por Cataluña y la Comunidad Valenciana), junto a las comunidades del valle del Ebro, la cornisa cantábrica y Galicia son exportadoras netas en el mercado interior, mientras que las dos Castillas, Madrid, Extremadura, Andalucía y los territorios insulares son importadores netos.

El comercio de mercancías español en el periodo estudiado suponía unos 144.000 millones de euros (24 billones de pesetas). Según datos referidos a autonomías, Cataluña realizaba el 28% de las exportaciones a otras autonomías (37.244 millones de euros), mientras que Valencia vendía el 15%, y Madrid, el 9%. En cuanto a las comunidades más compradoras, Cataluña también encabezaba la clasificación, con el 22% de las compras (29.611 millones de euros), pero la segunda comunidad compradora es Andalucía, con el 12%, y Valencia y Madrid, con el 10%.

Estos datos, según Oliver, indican que 'quizá la política de infraestructuras que está aplicando el Gobierno central no se corresponde con la realidad económica del país, que demuestra que la locomotora se encuentra en el litoral mediterráneo'. En cuanto a tendencias que apunta el estudio, se percibe una pérdida de cuota de mercado de Cataluña y Valencia en el mercado interior español.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_