_
_
_
_
Elecciones

El PP se compromete a rebajar todos los impuestos locales

Mayor Oreja no compareció acompañado del secretario general del PP, Javier Arenas, como hubiera sido lógico en la presentación de un programa electoral, a pesar de la estrecha sintonía política que les une. Formó pareja con Eugenio Nasarre, también de procedencia democristiana, y eludió responder a las preguntas que le invitaban a postularse, al igual que ha hecho el vicepresidente Rodrigo Rato, como sucesor de José María Aznar.

'Siento un inmenso respeto y afecto hacia Rato y si lo ha dicho que está en disposición de aspirar a la presidencia del Gobierno es porque cree que debe decirlo'. Mayor añadió que la lealtad hacia él y hacia el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, 'es norma habitual'.

El programa marco aprobado ayer en una reunión del comité ejecutivo a la que no asistió José María Aznar, reúne una amplia declaración de intenciones sobre la familia, el empleo y el medio ambiente. Donde es algo más preciso es en el capítulo tributario. Aquí la principal novedad consiste en la intención del PP de conceder a las familias numerosas ayudas a favor de los hijos, padres o cónyuge en el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como la plusvalía municipal. Es una posibilidad que ofrece la nueva Ley de Haciendas Locales que ha entrado en vigor este mes de enero y que el PP se compromete utilizar en los ayuntamientos donde gobierne.

El programa también prevé la supresión, a lo largo de la próxima legislatura autonómica, del impuesto de sucesiones, a favor de los hijos y cónyuges. Esta medida será 'automática' en caso de hijos menores de 21 años, aunque carece de calendario más concreto.

Las comunidades gobernadas por el PP incorporarán beneficios fiscales en el tramo autonómico del impuesto sobre la renta para el cuidado de hijos hasta tres años; los partos múltiples; las familias numerosas; el acogimiento y cuidado de las personas dependientes y la adquisición de libros y material escolar en la enseñanza obligatoria.

La oferta electoral comprende también bonificaciones fiscales en el impuesto de actividades económicas (IAE) para las empresas que sigan sujetas a este tributo y creen empleo o inicien su actividad. Asimismo, el programa prevé ayudas para la mejora del medio ambiente mediante rebajas en el IAE y en los impuestos sobre vehículos de tracción mecánica, construcciones, instalaciones y obras.

La otra novedad de la oferta electoral es la futura creación de una Agencia de Protección Civil para tener capacidad de respuesta en el caso de emergencias por riesgos naturales, a la vista de lo sucedido con el Prestige.

Acuerdo sobre suelo

El programa reitera la necesidad de un acuerdo nacional entre todas las Administraciones públicas para conseguir rebajar el precio del suelo y la vivienda.

Sus redactores apuestan también por modernizar el comercio, aunque, según comentó Jaime Mayor, el freno o el fomento de las grandes superficies es una iniciativa que se dejará en manos de cada Gobierno autonómico.

Por último, el PP se decanta por crear una conferencia general de cooperación autonómica que pueda evaluar de forma periódica los mecanismos de cooperación entre comunidades.

El programa deja clara la intención del PP de criticar en la campaña electoral la supuesta indefinición del PSOE sobre el modelo de Estado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_