_
_
_
_
Asamblea

Quintás pide a las cajas que se centren en mejorar la eficiencia

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, aseguró ayer que la prioridad del sector para el próximo ejercicio será 'avanzar en los niveles de eficiencia' en un entorno previsible de estrechamiento de márgenes y de ciclo económico menos favorable.

En su discurso ante la 86 Asamblea de la CECA, Juan Ramón Quintás aseguró que el sector se encuentra 'en buenas condiciones' para afrontar una situación de cambios profundos, en referencia a los cambios normativos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Financiera; económicos, por la incertidumbre en los mercados, y tecnológicos, que profundizarán la necesidad de inversión y modernización de las entidades.

En su opinión, estos cambios pueden tener su impacto en parámetros básicos de la actividad, como el riesgo de crédito, la rentabilidad o los recursos propios, pero 'no supondrán un empeoramiento de los ratios actuales gracias al crecimiento sostenido de la actividad'.

El presidente de la CECA explicó a la asamblea las líneas generales de actuación para 2003. Entre los objetivos resaltó la renovación de recursos y estructuras, el control global del riesgo, la mejora del acceso de las cajas a los mercados de capitales, la cooperación vía COAS, la celebración del 20 Congreso Mundial de Cajas, el 75 aniversario de la CECA y la consultoría en Latinoamérica.

Juan Ramón Quintás explicó que el año que viene empezará la fase de implantación del proyecto de control global del riesgo, tras dos años de desarrollo. æpermil;ste será plenamente operativo en 2005, año en el que entra en vigor la nueva normativa de capitales del Banco Internacional de Pagos de Basilea.

Mercados de capitales

El responsable de CECA se refirió también a la mejora del acceso de las cajas a los mercados de capitales y señaló que está previsto para el próximo ejercicio que las cajas puedan acceder a nuevos productos diseñados por CECA y, al mismo tiempo, se potenciará Ceami, el grupo creado entre la CECA y las cajas de ahorros para realizar, de forma conjunta, operaciones en los mercados de capitales.

La cooperación entre las cajas a través del comité encargado de diseñar estos proyectos (COAS) se centrará fundamentalmente en la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto de gestión del conocimiento, denominado Melania, así como en el desarrollo del negocio de banca personal y de gestión de relaciones con los clientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_