_
_
_
_
Balance

El resultado bruto de las cotizadas cayó un 8,6% en el primer semestre del año

Las sociedades cotizadas registraron un beneficio bruto de 13.310 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 8,64% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El mayor descenso en cuanto a beneficios brutos lo registraron las compañías químicas, con una caída del 30,63%, hasta los 15,93 millones de euros. A continuación se situaron las empresas de energía y agua, que ganaron 4.104,60 millones, un 14,52% menos. Las compañías de transformación de metales ganaron 94,63 millones, lo que supone un descenso del 14,15% respecto al mismo período del año anterior.

Más información
Chat: El corro bursátil

El beneficio bruto de las instituciones financieras y seguros cayó un 10,99%, hasta 6.530,88 millones de euros. Del total, 6.179,69 millones correspondieron a los bancos y las cajas, que redujeron en el primer trimestre sus resultados un 12,18%. Los seguros y las sociedades de cartera, sin embargo, incrementaron el beneficio en el primer semestre. Así, los seguros ganaron 191,19 millones, un 16,34% más, y las sociedades de cartera registraron un beneficio de 160 millones, lo que supone un aumento del 17,64%.

Las constructoras también redujeron en los seis primeros meses de este ejercicio su beneficio, hasta fijarlo en 615,38 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,87%.

Agroalimentarias e inmobiliarias, las mejores

Los incrementos más acusados en cuanto a los beneficios brutos durante primer semestre lo protagonizaron las empresas agrícolas y de pesca, cuyo beneficio se situó en 1,16 millones de euros, un 101,91% más que en el mismo período del año anterior. Las inmobiliarias incrementaron su beneficio un 44,82%, hasta los 378,75 millones de euros, y las empresas dedicadas a comercio y otros servicios ganaron 141,58 millones, un 39,77% más.

El sector de transporte y comunicaciones ganó un total de 415,38 millones, un 35,33% más, en tanto que las cementeras y las empresas de materiales de construcción incrementaron sus ganancias un 7,72%, hasta 239,98 millones de euros.

El epígrafe que agrupa a las compañías metálicas básicas experimentó un aumento de su beneficio bruto del 4,76%, hasta los 74,98 millones, mientras que las industrias de transformación ganaron 696,68 millones, un 0,8% más.

Plantillas

En cuanto a las plantillas, el mayor incremento porcentual se produjo en el sector inmobiliario, gracias al auge de esta actividad en los últimos años. Así, la plantilla de las inmobiliarias creció en el primer semestre de este año un 14,82%, hasta 1.619 empleados. La industria de metales básicos aumentó su plantilla, un 8,29%, hasta 7.576 trabajadores, y las constructoras empleaban al cierre de junio un total de 168.824 personas, un 6,99% más.

Entre los sectores que recortaron su plantilla en el primer semestre destaca el de las instituciones financieras y seguros, que cerró el mes de junio con 308.383 trabajadores, un 4,69% menos, en tanto que las industrias de transformación de metales redujo su plantilla un 4,3%, hasta 20.867 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_