_
_
_
_
Agricultura

España presenta en noviembre una alternativa a la reforma de la PAC

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, inicia el nuevo curso político con el afán de darle la vuelta a la idea de reforma de la política agraria común que propone el comisario Franz Fischler y que según las cuentas del responsable del campo español supondrá que nuestros agricultores dejen de percibir cada año 800 millones de euros. El ministerio calcula que de los 950.000 perceptores de ayudas comunitarias que existen en nuestro país, unos 200.000 sufrirán recortes de un 20%.

Es su intención, por tanto, modificar la futura norma para que el número de afectados caiga al menos hasta la mitad. Además, las comunidades más dependientes de las subvenciones comunitarias (Extremadura, Andalucía y las dos Castillas, frente al Levante, que desarrolla cultivos más competitivos) serían lógicamente las más afectadas. Por ello, la Secretaría General de Agricultura que dirige Isabel Tejerina, y que ha sido la encargada de coordinar las actuaciones tendentes a elaborar una postura alternativa común del campo español para presentar en Bruselas, ha iniciado sus trabajos solicitando un informe a cada comunidad autónoma sobre el impacto real que la probable nueva PAC tendría en sus respectivos territorios.

æpermil;ste será uno de los órdenes del día de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebrará en el presente mes de septiembre. Posteriormente, Agricultura iniciará los contactos con las organizaciones profesionales agrarias y los representantes de las cooperativas para que el documento que España defenderá con uñas y dientes en los Consejos de Ministros de agricultura de la Unión Europea que se celebran mensualmente, sea una realidad en el consejo que se celebra a lo largo del mes de noviembre (en Atocha, no obstante, afirman que prácticamente todos estos Consejos de Ministros que se convoquen a partir de ahora llevarán un debate sobre la nueva PAC en el orden del día).

Una vez consensuado el documento español con todas las partes afectadas, será competencia de Arias Cañete abordar un encaje de bolillos comunitario para lograr los apoyos necesarios al documento. El ministro es optimista, puesto que parte del hecho de que solamente cuatro países comunitarios (la denominada banda de los cuatro, es decir, Reino Unido, Alemania, Suecia y Holanda) dieron un apoyo explícito al documento redactado por el departamento que dirige Franz Fischler.

Los demás Estados serían susceptibles de aliarse con España en su oposición de la reforma de la PAC. 'Francia es uno de los grandes países que se ha opuesto a la reforma y también hemos entablado contactos con los Gobiernos griego, italiano e irlandés, que también manifestaron fuertes reservas a la reforma', ha manifestado Arias Cañete.

Trabajo a marchas forzadas

De todas formas, un portavoz del Ministerio de Agricultura concluye que los trabajos están todavía muy en el aire, por lo que durante el presente mes de septiembre y el próximo de octubre se deberá trabajar a marchas forzadas para tener listo el documento. Y también en el aire estarán las negociaciones, puesto que todo el nuevo edificio que quiere construir Fischler va a tener los cimientos muy ligados al resultado de las elecciones generales que se celebrarán en noviembre en Alemania, en tanto que este país es hoy por hoy uno de los motores de la actividad normativa comunitaria.

Mientras tanto la Comisión de Agricultura autora de la propuesta de reforma continua inexorable redactando los reglamentos que deberá incluir la nueva PAC que ellos proponen, de los que se han filtrado nuevas orientaciones: por ejemplo, dejar amplios márgenes de libertad a cada Estado para desarrollar su política agraria nacional, es por ello por lo que las organizaciones agrarias comenzarán a acuciar este otoño al Ministerio de Agricultura para que defina una estrategia genuinamente española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_