_
_
_
_
Cumbre

La energía renovable enfrenta a los delegados de la Cumbre de la Tierra

El rechazo al establecimiento de un calendario para aumentar el uso de las fuentes de energía renovable ha originado una profunda división entre los delegados de los casi 200 países asistentes a la Cumbre de la Tierra que se celebra en Johanesburgo.

La Unión Europea quiere que se establezca un objetivo global para obtener el 15% de la energía que se consume en todo el planeta de fuentes renovables para el año 2010, pero Estados Unidos y otras naciones se oponen a un plazo fijo.

Mientras tanto, grupos ecologistas criticaron el plan de la Unión Europea, afirmando que sin definir su significado de ¢renovable¢, alentará la construcción de enormes centrales hidroeléctricas, a las que consideran dañinas para el medio ambiente, y no hace nada para disminuir la dependencia de los países pobres de la madera y el estiércol para obtener energía.

Brasil, por su parte, propuso que ese objetivo fuera establecido para ser cumplido en el año 2012.

Por otra parte, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, calificó ayer de ¢muy ambiguos¢ los resultados logrados hasta ahora en relación con la aplicación de los objetivos marcados en la Declaración del Milenio.

En la presentación del primero de los 13 informes que la ONU realizará cada año para evaluar el alcance de dicha declaración, Annan expresó que se han incumplido muchos de los objetivos para mejorar la vida de millones de personas y para erradicar la pobreza en el mundo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_