_
_
_
_
Crisis

Paro general en Uruguay contra la restricción bancaria

Uruguay vivió ayer un paro general de 14 horas en protesta por las restricciones bancarias que ha impuesto el Gobierno y que suponen la retención de los depósitos en los bancos públicos.

La movilización fue convocada por la principal central sindical, PIT-CNT, y paralizó la actividad de la banca. El paro fue más seguido en la capital, Montevideo, donde reside la mitad de los 3,3 millones de habitantes. El transporte colectivo quedó restringido a un servicio de emergencia, al igual que la atención de los centros sanitarios. Las oficinas públicas permanecieron abiertas, aunque con alto absentismo, mientras que las escuelas, los institutos y las universidades estaban cerradas. También hubo seguimiento del paro en la mayoría de las industrias, incluida la construcción, aunque las actividades en el aeropuerto y el puerto de Montevideo transcurrieron con normalidad.

La protesta estaba dirigida a la ley que estableció el Fondo de Estabilidad del Sistema Bancario, aprobada el domingo, que incluye un aplazamiento de hasta tres años de los vencimientos de los depósitos a plazo fijo en dólares realizados en los bancos estatales, el Banco de la República Oriental de Uruguay y el Banco Hipotecario.

En un acto celebrado frente a la presidencia de la república, el PIT-CNT pidió acordar 'criterios básicos' para la reactivación productiva y adoptar 'medidas concretas' que atiendan la 'emergencia social' del país.

El desempleo en junio se mantuvo en el 15,6% y el índice de pobreza alcanza al 25% de los uruguayos.

Crédito del BID

La nueva ley del sistema financiero fue fundamental para que EE UU acordara la concesión de un crédito puente de 1.500 millones de dólares para cubrir las necesidades del país hasta que el FMI y otros organismos aprobaran un crédito por dicho importe, que se espera que esté cerrado hoy. Ayer, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la concesión de los 500 millones de dólares con los que va a participar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_