_
_
_
_
Fondos

Los planes de pensiones reclaman capacidad para pedir responsabilidades a las empresas

Un accionista es un inversor, pero no un elemento de control corporativo. Nuestro vasto y altamente líquido mercado financiero permite a los inversores institucionales vender sus acciones cuando ellos perciben un problema en el gobierno de la empresa antes que intentar arreglarlo. Ello deja de facto el control en las manos del consejero delegado. Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, lo dejó bien claro en su discurso del martes ante el comité bancario del Senado en Washington.

Pero los gestores de fondos no lo ven así. 'Necesitamos capacidad para ejercer nuestros derechos como accionistas. No vamos a interferir en el gobierno de la empresa, pero en una situación extrema se debería poder exigir claridad y limpieza', señala Cristóbal Thomas de Carranza, director de inversiones de Fonditel, fondo de pensiones de Telefónica. 'Ahora mismo, la única manera de censurar malas prácticas es vender', admite.

En Estados Unidos, más de lo mismo. Uno de los mayores inversores institucionales de EE UU, Calpers (el sistema de pensiones de los empleados públicos de California), explica que 'realmente no tenemos más opciones que vender las acciones cuando comprobamos que las cosas no son como deberían, pero no siempre podemos darnos cuenta', señala la portavoz de Calpers, Pat Macht.

Mal recibimiento

Estos inversores, como otros estadounidenses, han mantenido conversaciones esporádicas con los directivos de las empresas en las que invierten, 'pero no siempre un recibimiento positivo corresponde a una respuesta rápida', dice la portavoz de Calpers.

Ni todo el dinero que dedican a invertir les ha ayudado a que sus peticiones por una mayor transparencia, ética y responsabilidad se hicieran hueco en la agenda de los legisladores a pesar de la presión que Macht reconoce que han hecho en los últimos años: 'Calpers ha intentado enfatizar la necesidad de un gobierno de empresas mejor desde hace una década y estamos extremadamente enfadados porque ha tenido que pasar todo esto para que se tomen las cosas en serio'.

Ahora al menos les han oído, eso sí, un poco tarde. Calpers envió una carta al Senado para poner en marcha una nueva legislación. En parte han sido asumidas por la propuesta Sarbanes, aprobada por el Senado a última hora del lunes y que esta misma semana se prevé que se concilie con las propuestas de la Cámara de Representantes en este mismo sentido.

Quien también ha clamado en el desierto durante años ha sido el presidente de fondo de inversión Berkshire Hathaway, Warren Buffett, en cruzada desde 1985 contra los abusos de las opciones sobre acciones y su poco ortodoxa contabilidad. No ha importado hasta ahora cuán respetado sea Buffett en los mercados y cuán atentos estén los inversores a sus movimientos. Sólo con la crisis de confianza Coca-Cola (cuyo primer accionista de Warren Buffett con el 8%) ha incluido en sus gastos las opciones.

'La crisis de confianza sólo se acabará cuando el regulador del mercado sea realmente fuerte y cuando la legislación se ponga en marcha y se pruebe que funcione; sólo así nos sentiremos protegidos', asegura la portavoz de Calpers.

Quejas sobre las opciones sobre acciones y las auditorías

 

 

La asociación de inversores institucionales ICGN agrupa a 250 inversores que gestionan más de 10 billones de euros. ICGN ha acordado exigir a las empresas donde participan que informen de manera transparente de las compensaciones a ejecutivos, que incluyan los planes de opciones sobre acciones en los gastos y que sometan este tipo de pagos a la aprobación de los accionistas. Esta asociación, asimismo, ha escrito a la Comisión Europea para que las directivas sobre el folleto único y sobre difusión de información al mercado protejan en mayor medida a los accionistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Calpers, el fondo que gestiona las pensiones de 1,3 millones de funcionarios californianos, también ha pasado a la ofensiva. Envió una carta al Senado en la que denunciaba los conflictos de intereses en las firmas de auditoría, que obtienen la mitad de sus ingresos por prestar servicios de consultoría, según un estudio hecho por la propia Calpers.

 

 

 

 

 

 

 

La propuesta del Senado, de mayoría demócrata, recoge la mayor parte de los puntos sugeridos por Calpers incluida la formación de un comité de vigilancia de las auditoras realmente independiente y con poderes disciplinarios, la rotación de los auditores y la prohibición de las labores de consultoría y auditoría por una misma empresa.

 

 

 

 

 

 

 

'En particular nos gusta la propuesta de que los accionistas conozcan y aprueben los salarios de los ejecutivos y las opciones sobre acciones', asegura la portavoz de Calpers, Pat Macht.

 

 

 

 

 

 

 

Warren Buffett, uno de los gurús más reputados de Wall Street, también denunció el abuso de las opciones sobre acciones. Su mensaje ha calado y dos de las compañías en las que él forma parte del consejo (Coca-Cola y Washington Post) han aceptado seguir sus aportaciones a éste y colocar las partidas dedicadas a las opciones bajo la rúbrica de gasto en sus libros de cuentas, por lo que tendrán impacto en su beneficio neto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_