_
_
_
_
Plan de Igualdad

El Instituto de la Mujer propone ampliar el permiso de paternidad

El Instituto de la Mujer ha incluido nuevas medidas en el Plan de Igualdad que presentará a finales de año, entre las que se incluye la ampliación del permiso de paternidad de que disponen los hombres. En España está fijado en dos días, mientras que en otros países, como Portugal, con cinco días, es más amplio.

La directora del Instituto, Pilar Dávila, realizó estas declaraciones durante la XII Cumbre Global de las Mujeres, celebrada hasta el pasado sábado en Barcelona y en la que han participado 600 profesionales de 76 países. Según Dávila, la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de 1999 es la primera ley de derechos y deberes para que los hombres hagan uso de esos derechos y para que la sociedad no los penalice. 'Cuando un hombre coge su permiso de paternidad, sigue estando mal visto', explicó Dávila, para quien la maternidad es un bien social a proteger.

Agregó, además, que el Instituto de la Mujer lanzará el próximo mes de enero una campaña de difusión sobre la conciliación de la vida familiar y laboral, con el fin de que las mujeres puedan acceder sin obstáculos a puestos de dirección y para que 'podamos aprobar la asignatura pendiente de una nueva imagen de la familia con los mismos derechos'.

La Cumbre Global de las Mujeres sirvió para lanzar un mensaje de apoyo a las mujeres emprendedoras. Las mujeres empresarias españolas constituyen el 18% del total, de las que un 30% dirigen sus propias empresas. Del total de directivos de grandes y medianas empresas, el 17% son mujeres.

Tomar conciencia

Según la presidenta de Barcelona Activa, Maravillas Rojo, es necesario que 'tanto hombres como mujeres tomemos conciencia de que podemos generar cambio, no simplemente esperar a verlos y adaptarnos'. En este sentido, apuntó que 'la mujer debe creer en ella misma', pero destacó la necesidad de que 'tanto hombres como mujeres estén en el mismo nivel y acabar con el sentido de la culpabilidad de la mujer que debe viajar por negocios'.

Uno de los objetivos de esta conferencia mundial era poner de manifiesto la ausencia de mujeres en los puestos de mando en el mundo empresarial, no sólo en España sino en el resto de los países.

Así lo manifesó la directora general adjunta de La Caixa, Rosa Cullell, para quien resulta extraño el dato de que las diez empresas españolas que cotizan en Bolsa sólo tienen cuatro mujeres sentadas en los consejos de administración. 'Cuando el 40% de la fuerza de trabajo está en manos de mujeres, esta situación parece cuando menos extraña'.

En opinión de Cullell, las mujeres no están en los comités de dirección de las empresas porque 'no han aspirado a mandar como los hombres'. En este sentido, señaló que 'si las mujeres no ambicionamos estar presentes, no nos escogerán'.

Más información

Archivado En

_
_