_
_
_
_
Reformas

Trabajo pondrá en marcha un paquete de medidas para reducir la siniestralidad

Eduardo Zaplana ha subrayado hoy que ya se ha acordado con los líderes sindicales y con la patronal la reanudación de una mesa de diálogo a principios de septiembre para debatir un "paquete de medidas", destinado a reducir la siniestralidad laboral, cuya fecha podría fijarse en los próximos días.

El ministro de trabajo ha hecho hincapié hoy en Santander en que "es ánimo del Gobierno difundir esas medidas y ponerlas en práctica lo antes posible", con motivo del encuentro "La natalidad en España. Situación y estrategias socioeconómicas". Sin embargo, dijo desconocer la intención del PSOE de presentar una proposición de ley para pedir responsabilidades a los contratistas y a los adjudicadores en los casos de accidentes laborales.

Diálogo "abierto"

Hay otras materias sobre las que habrá que dialogar con los sindicatos, según Zaplana, como son la formación, las pensiones o la reforma del empleo. Sobre este último aspecto insistió en que "el diálogo existe" y prueba de ello son, en su opinión, las tres reuniones mantenidas en el mes de julio con los líderes sindicales.

Igualmente reiteró que "si el Gobierno ha soportado una huelga general" sin retirar el proyecto de reforma "es porque está convencido de la bondad" del mismo y por ello "hay muy pocas posibilidades de llegar a un acuerdo con los sindicatos". Con respecto al anuncio por parte de UGT de un "otoño caliente", señaló que él sólo conoce la convocatoria de una concentración para el 5 de octubre y que no puede "hacer otra cosa que respetarla".

Familia y trabajo

El Gobierno reformará la ley de familias numerosas, proporcionará ayudas a las empresas para la creación de guarderías y extenderá la bonificación del 100% de la Seguridad Social durante un año a las mujeres que han sido madres.

Aunque Zaplana no detalló los contenidos porque "estos proyectos están aún en fase de estudio", destacó que desde su departamento se están tomando las medidas necesarias para la conciliación de la vida laboral y familiar, para que los que lo deseen "no encuentren impedimentos para tener hijos",

El departamento de Asuntos Sociales establecerá ayudas y subvenciones a las empresas para la creación de guarderías ya sea en el mismo centro de trabajo que en los alrededores. Y la tercera reforma incluye la extensión de la cuota de bonificación de un 100% de las cuotas de la Seguridad Social en la contratación indefinida de mujeres desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo, que se incorporan al mercado de trabajo en los dos años siguientes al parto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_