_
_
_
_
Divisas

El Banco Central de Brasil venderá dólares para calmar al mercado

El real, desde que abandonó su alineamiento con el dólar, ha perdido casi dos tercios de su valor y en lo que va de año se ha devaluado en más de un 25%. La debilidad de la moneda ha provocado que el Banco Central de Brasil anunciara hoy que intervendrá en el mercado cambiario con 1.500 millones de dólares para aumentar la oferta de la divisa y aliviar la presión sobre el real.

Según el banco emisor, desde hoy hasta el próximo viernes venderá porciones diarias de 100 millones de dólares y a partir de la próxima semana las subastas serán de 50 millones de dólares por día.

Con esta medida se intenta tranquilizar al mercado en razón de las incertidumbres que contribuyen a que haya mucha volatilidad en el cambio y dejan al mercado sin liquidez.

La desconfianza en el país por la proximidad de las elecciones presidenciales, agravada por los escándalos contables en grandes corporaciones mundiales, ha motivado la cautela entre los inversores, que prefieren no arriesgar mucho en países emergentes como Brasil, lo que ha reducido el flujo de dólares en el mercado mientras crece la demanda.

En lo que va del año la moneda estadounidense acumula en Brasil una apreciación del 25,06% y el martes llegó a ser vendida a 2,94 reales, su máximo valor en los ocho años del Plan Real, pero terminó el día en 2,89 reales.

La medida anunciada hoy es similar a la adoptada en el segundo semestre del año pasado, cuando el Banco Central subastó a cuentagotas 6.000 millones de dólares para frenar la escalada de la moneda estadounidense.

Brasil es el segundo destino de la inversión española, que supera los 26.000 millones de euros, el 28% del total comprometido en América Latina. Telefónica y SCH son las dos compañías más expuestas, seguidas a distancia por Endesa, Iberdrola y Gas Natural.

Reducción de la deuda

Por otra parte la agencia de clasificación de riesgo Standard & Poor's decidió hoy reducir la nota de la deuda soberana brasileña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_