Alierta niega que Telefónica vaya a lanzar una opa de exclusión sobre Terra
Las acciones de Terra vivieron la mejor sesión bursátil desde marzo de 2000 al subir el 11,69%. El valor volvió a dispararse por las especulaciones sobre una eventual opa de exclusión de Bolsa por parte de Telefónica. El presidente de la matriz negó que prepare dicha operación, pero el mercado escuchó sólo a medias. Ayer se movieron más acciones de Terra que en ninguna otra sesión desde marzo de 2001.
Las especulaciones sobre la exclusión de Terra de la Bolsa española volvieron a impulsar el valor. Un 11,69% subió al calor de los rumores, que provocaron también un aumento del volumen de negociación hasta los 54 millones de euros, el séptimo más alto del continuo. Terra no subía tanto desde marzo de 2000, y hacía 15 meses, desde marzo de 2001, que el valor no registraba un volumen de negociación tan alto.
El presidente de Telefónica, César Alierta, no obstante, negó ayer que esté barajando lanzar una opa de exclusión sobre la compañía filial de Telefónica. Alierta hizo estas declaraciones tras la presentación del libro La sociedad de la información en Europa. Presente y perspectiva, en las que dijo que Telefónica está comprando en Bolsa autocartera ante los bajos precios del mercado y no para canjear estos títulos por acciones de Terra.
Pero estas declaraciones sólo convencieron momentáneamente al mercado. Terra abrió con una subida del 5,22%, pero a media mañana, tras conocer las declaraciones de Alierta, se quedó en el 3,1%. Posteriormente volvió a creer en la posibilidad de esta operación y Terra se disparó pese a que el resto del mercado se enfriaba.
De la unión con TPI a la salida del parqué
Terra ha vivido, desde que nació, sujeta a rumores. Algunos se cumplieron, pero la mayoría no. La gran operación, la compra de Lycos, llegó por sorpresa. Desde entonces Terra vivió sometida a diferentes especulaciones, desde la compra de su participada Lycos Europe a la fusión con TPI y, ahora, la exclusión del mercado. El tono de las especulaciones ha ido ligado a la percepción del mercado sobre Terra.
El rumor más manido ha sido la fusión entre Terra y TPI. Un movimiento así haría que los beneficios de TPI compensen las pérdidas de Terra, al tiempo que el valor resultante seguiría teniendo marchamo de nueva economía. France Télécom lo hizo con Wanadoo y su filial de páginas amarillas, aunque la empresa resultante tampoco ha dejado por ello de sufrir los bandazos propios de Internet.
Visto que la fusión con TPI no iba a solucionar la pérdida de valor que para el grupo supone la caída bursátil de Terra, los rumores han dado un salto cualitativo, y ahora se debate la propia cotización.