El Nasdaq gana el 3,23% y el Dow recupera los 10.000
Los comentarios favorables sobre ciertas tecnológicas y los buenos augurios para el sector de la distribución favorecieron el buen tono dominante ayer en los mercados estadounidenses. Los inversores, algo más optimistas tras varias semanas de pérdidas, optaron por la búsqueda de gangas animados por la perspectiva de mejoras de beneficios. La expectativa de unos buenos resultados de Applied Materials, Hewlett-Packard y Dell hoy también contribuyó al optimismo. El Nasdaq ganó un 3,23%. El Dow Jones, por su parte, avanzó el 1,71% y recuperó los 10.000 puntos, nivel que no logra mantener desde hace tres semanas.
Las previsiones poco favorables de las empresas, aunque con excepciones como Cisco, y la subida del paro en abril hasta el nivel más alto de los últimos ocho años, han mermado el sentimiento del mercado en las últimas semanas. Manpower trajo un atisbo de esperanza ayer. La encuesta trimestral de la compañía a 16.000 empresas de EE UU mostró que un 27% prevé incrementar la plantilla en el tercer trimestre. Los expertos esperan, por otra parte, confirmar un importante aumento de las ventas en el sector de la distribución en abril. Salomon y HSBC lo cifran alrededor de un 1,5% y, según cálculos de Bloomberg, alcanzó el 0,6%.
Qualcomm, uno de los principales artífices del avance del Nasdaq, ganó un 7,87% gracias a una recomendación de compra de UBS Warburg. Applied Materials, otra gran beneficiada, ganó el 7,13%. Los analistas prevén que presente unos resultados mejores de lo esperado hoy al cierre del mercado. Las telecos también vivieron una jornada favorable, aunque Worldcom (-8,23%) siguió afectada por la rebaja de su calificación crediciticia hasta el nivel de bonos basura.
Lands End (+21%) avanzó tras conocerse que Sears (+0,5%) comprará la empresa de venta por catálogo por 1.900 millones de dólares.
Buen comienzo semanal. Las principales plazas europeas lograron avances moderados ayer tras un arranque débil que prometía nuevas caídas. Los valores tecnológicos y ciertas telecos rebotaron de los fuertes retrocesos sufridos días atrás y lograron impulsar los mercados. Las distribuidoras, eléctricas y la banca también tuvieron un comportamiento destacado facilitando el balance positivo de la jornada. Wall Street ayudó a consolidar las ganancias con su apertura alcista.
Deutsche Telekom (+3,6%) y France Télécom (+0,97%), penalizadas con caídas del 3,6% y 10,4% la semana anterior, subieron. Telecom Italia (+3,6%) fue otra ganadora.
La banca se vio favorecida después de que HSBC Holdings recibiera una recomendación favorable de Goldman Sachs. La firma elevó la valoración a mejor que el mercado. La firma subió el 2,8% y contagió a otras del sector.
Cap Gemini (-2,29%) y CMG (-6,62%) no escaparon a las pérdidas después de que Lehman Brothers bajara la previsión de ingresos de las compañías. La firma advirtió que no prevé una recuperación de ventas.
El sector de medios de comunicación registró el peor comportamiento de la jornada. BskyB perdió el 4,48% mientras Vivendi se dejó el 3,71%. Los analistas esperan que la segunda empresa del sector venda el 14% que posee de BskyB. Havas, por su parte, perdió el 5,8%. La empresa de publicidad francesa prepara la venta de 450 millones de bonos convertibles.
El Gobierno argentino abandonó el plan Bonex de convertir los depósitos en bonos después de que los bancos se negaran a respaldar los títulos. El Merval caía un 0,9% a poco del cierre, mientras Brasil perdía un 0,94% ante la incertidumbre que suscitan las elecciones presidenciales.
El Nikkei (-1,68%) arrancó la semana a la baja arrastrado por los fabricantes de semiconductores y el sector informático. Hong Kong, una de las excepciones de la región, subió el 0,75% animado por el aumento de ventas de viviendas el fin de semana.