_
_
_
_
Ley Financiera

Maragall califica de 'acoso y derribo' la reforma de las cajas del PP

Las críticas a la Ley Financiera subieron ayer de tono en lo que se refiere a la regulación de las cajas de ahorros. El presidentes del PSC, Pasqual Maragall, criticó la intencionalidad política de muchas de las enmiendas del PP y aseguró que la reforma es una operación 'de acoso y derribo' contra la burguesía financiera catalana.

Mientras, el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, defendió ayer, durante la I convención de Euro 6000 en A Toxa (Pontevedra), la necesidad de regular las cuotas participativas (similares a las acciones), que consideró imprescindibles para garantizar el futuro de las cajas. Reconoció que sin limitaciones precisas podría entrañar cierto riesgo de privatización de las entidades en un futuro no inmediato, aunque recordó, en ese sentido, que la Ley Financiera no permitirá a una persona jurídica contar con más de un 5% de las cuotas que se emitan, informa Europa Press. 'Debemos evitar que las cajas españolas sigan el mismo camino que las italianas', que se han privatizado para mantener su solvencia, dijo.

Quintás consideró necesarios los cambios normativos que prevé la futura norma para evitar que las cajas 'queden subordinadas a los Gobiernos regionales' y calificó de positiva la irrevocabilidad del mandado de los consejeros.

Sobre la enmienda del PP que propone limitar la edad de los presidentes de las cajas a 70 años, Quintás señaló que es una 'cuestión marginal' y poco lógica 'cuando se puede presidir un Gobierno o un banco con esa edad'. Confía en que se alcance una 'solución razonable' en este aspecto, aludiendo a una posible flexibilización de la propuesta. Se mostró convencido de que 'la sangre no llegará al río'. Además, advirtió del riesgo de que se presenten recursos de inconstitucionalidad contra este punto porque frenaría la aprobación del resto de medidas.

Esta medida impediría la reelección de los presidentes de las dos primeras cajas catalanas, La Caixa y Caixa Catalunya. Ayer, el consejero jefe catalán, Artur Mas, insistió en que el tope no es esencial y se mostró dispuesto a negociar con el Gobierno.

El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez Pujalte, defenderá en el Congreso otra de las enmiendas que ha causado fuerte controversia: limitar al 50% el peso público en los órganos de gobierno de las cajas. El PSOE dice que es una maniobra del Ejecutivo para intentar controlar las cajas.

Mientras, el secretario general del PP, Antonio Sanz, aseguró que la normativa en trámite obligará a cambiar la Ley de Cajas de la comunidad antes de finales de 2003.

Por su parte, los presidentes de Bancaja, Julio de Miguel, y la CAM, Vicente Sala, tildaron de positivo el proyecto de reforma, aunque destacaron que para las cajas valencianas supondrá sólo un leve cambio, ya que la representación política es ahora del 56%, informa Javier Alfonso.

CC OO también criticó las intenciones del PP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_