_
_
_
_
Promoción exterior

Murcia eleva un 43%, hasta 12 millones, las ayudas a las pymes en el exterior

El Gobierno de Murcia invertirá 12 millones de euros este año para apoyar la exportación y las inversiones en el exterior de las empresas de la región. Aumentar la calidad, potenciar las nuevas tecnologías, abrir nuevos mercados e incorporar nuevos sectores y productos son los principales objetivos.

El compromiso del Gobierno autónomo de Murcia con la internacionalización de la economía regional, una de sus prioridades estratégicas, se ha traducido este año en un incremento de los recursos económicos destinados al Plan de Promoción Exterior, que alcanzarán 12 millones de euros (1.997 millones de pesetas), un 43% más que el gasto presupuestado en 2001.

Con un horizonte temporal hasta el año 2006, el Plan de Promoción Exterior de Murcia dispone de un presupuesto global de 85 millones de euros (14.143 millones de pesetas) y los frutos del esfuerzo realizado hasta la fecha se reflejan en los 3.305 millones de euros exportados durante el año 2001, equivalentes al 20% del PIB regional, y que suponen un crecimiento del 9% con respecto a las exportaciones de 2000. Tasa que duplica la media del crecimiento de las exportaciones españolas.

Gestionado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Lorca y Cartagena, el Plan de Promoción Exterior tiene cuatro objetivos prioritarios este año: aumentar la calidad y los servicios de los productos y las empresas regionales en los mercados extranjeros; potenciar las nuevas tecnologías, fundamentalmente las relacionadas con Internet, para apoyar la actividad exportadora; abrir nuevos mercados, e incorporar nuevos sectores y productos a la oferta internacional.

Para apoyar estos objetivos, el INFO ha programado actividades de formación, información, participación en ferias internacionales y misiones comerciales, que se desarrollarán en 49 países. A ellas se sumará la apertura de dos nuevas oficinas del Servicio de Promoción de Negocios en Los Ángeles y en Estocolmo, esta última para atender al conjunto de los países escandinavos.

Con estas nuevas oficinas, serán ya 18 las sedes de este organismo, dependiente de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, abiertas en el mundo.

Otro de los proyectos programados para 2002 es la puesta en marcha de un portal de comercio exterior y de una plataforma de transacciones comerciales por medios electrónicos, además de la promoción directa en puntos de venta de productos de alimentación en Japón, Brasil, EE UU, Chequia y Suecia.

La alimentación biológica, el arte y las jarapas

 

Con el objetivo de incorporar nuevos sectores al mundo de la exportación y consolidar los de incorporación reciente, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha seleccionado un grupo de sectores de apoyo prioritario entre los que destacan artesanía (jarapas), arte, tecnología agraria, alimentación biológica, piel y horticultura.

Asimismo, y dentro de la estrategia de apertura de nuevos mercados, se explorarán nuevos países, como India e Irán, y se reforzarán las acciones en Europa del Este, Oriente Próximo y el golfo Pérsico.

Importante también ha sido la celebración, durante los pasados días 15 y 16 de este mes, del III Foro de Internacionalización de Murcia, en el que han participado más de 300 empresas de toda la región y se han realizado más 500 entrevistas con los promotores de negocios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_