_
_
_
_
Contratos y subvenciones

Las comunidades convocan las ayudas de 2002 para modernizar pymes

El sector industrial cuenta con un elevado número de subvenciones destinadas a apoyar la emergente modernización tecnológica de la pequeña y mediana empresa. Comunidades autónomas como la valenciana y Castilla y León ya han hecho públicas sus subvenciones a las pymes industriales durante 2002. Murcia y Madrid han convocado de momento determinadas ayudas para la modernización de instalaciones y el acceso a Internet de la pequeña y mediana empresa industrial.

La Comunidad Valenciana ha sido, junto con Castilla y León, una de las comunidades autónomas que más pronto ha convocado las ayudas a las pequeñas y medianas empresas industriales. La Generalitat Valenciana ha establecido ayudas por un importe que ronda el 50% de la inversión destinada a la adquisición de equipos informáticos y software y a consultoría externa. El Gobierno valenciano coordina este tipo de ayudas a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (Impiva).

Las entidades de carácter industrial pueden, en general, acudir al Impiva a la hora de solicitar subvenciones a inversiones de casi cualquier tipo (modernización tecnológica, creación de empresas, acceso a Internet, implantación de normas de calidad, etcétera). Algunas de las ayudas cuentan con la participación de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Generalitat.

Plazos

Los plazos de solicitud de las ayudas son muy variados, aunque las líneas más interesantes finalizan entre los próximos meses de febrero y marzo. Es preciso advertir que la inversión no debe realizarse con anterioridad a la fecha de solicitud de las ayudas.

En Castilla y León es la Agencia de Desarrollo Económico la encargada de gestionar y tramitar la mayoría de las subvenciones existentes para el sector industrial. Estas ayudas se caracterizan por apoyar todos aquellos proyectos por un importe mínimo de 140.000 euros de inversión en obra civil, maquinaria, instalaciones e ingeniería de proyecto. El porcentaje máximo de subvención varía en función de las distintas provincias. Así, por ejemplo, alcanza al 35% de la inversión para proyectos a desarrollar en Burgos y Valladolid, elevándose hasta el 40% si los proyectos corresponden a empresas radicadas en León, Salamanca, Soria y Zamora. El plazo de solicitud finaliza el próximo 27 de diciembre y, al igual que en la Comunidad Valenciana, es necesario presentar la solicitud con anterioridad al inicio de las inversiones.

Financiación

En la Comunidad Autónoma de Madrid, las ayudas convocadas hasta la fecha están destinadas fundamentalmente a facilitar el acceso de las pymes industriales a Internet y a apoyar, mediante un descuento o recorte en el tipo de interés de operaciones financieras, a las que se hayan constituido e iniciado su actividad recientemente.

La comunidad de Murcia también facilita ayudas financieras a las empresas industriales que vayan a modernizar sus instalaciones. Concede, además, subvenciones a fondo perdido de hasta un 40% de las inversiones vinculadas a la puesta en marcha y modernización de proyectos de comercio electrónico. La vigencia de estas últimas acaba el próximo 1 de marzo.

La mayoría de estas ayudas son perfectamente compatibles con las existentes para la contratación de personal de manera estable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_