_
_
_
_
Seísmo

Más de 1.800 personas mueren en un terremoto en el norte de Afganistán

Otra tragedia ha vuelto a sacudir Afganistán, el país más pobre de la tierra. Al menos 1.800 personas murieron entre el lunes y el martes en una cadena de seísmos que devastó el noreste del país. Una delegación de la ONU en Afganistán señaló ayer, citando fuentes locales, que el número víctimas mortales podría ascender a 4.800.

Hay más de 4.000 heridos y los daños materiales son incontables, más de 10.000 casas se han venido abajo. La ciudad del epicentro, Nahrin, ha quedado completamente destruida. Las viviendas de la localidad, construidas con adobe, fueron incapaces de resistir el seísmo. Las autoridades reconocieron que apenas queda un edificio en pie.

El primer terremoto se produjo a las 19.30 del lunes, hora local, a las 15.00 horas de España, en las montañas de Hindu Kush, cerca del distrito de Nahrin. Este primer seísmo alcanzó una magnitud de entre 5,9 y 6,3 en la escala de Richter y fue seguida de fuertes réplicas, que duraron hasta la madrugada de ayer.

Nahrin y Burga, a unos 160 kilómetros al noreste de Kabul, fueron los distritos más afectados, pero los temblores también se sintieron en las capitales afgana y paquistaní, Islamabad.

'Es una auténtica catástrofe', declaró el ministro de Interior del Gobierno provisional afgano, Yunus Qanuni. El dirigente apeló a la ayuda internacional y afirmó que su Administración no disponía de recursos para hacer frente a la tragedia. Qanuni declaró que 30.000 personas han tenido que ser desplazadas.

Hindo Kush es una zona frecuentemente castigada por temblores de tierra. A principios de mes, un pequeño terremoto provocó 100 muertos en la provincia de Samangan y en 1998 se vivió el seísmo más devastador que se recuerda: 8.500 muertos y decenas de miles de casas destruidas en las provincias de Takhar y Badakhshan.

Movilización internacional

La ayuda internacional se ha puesto en marcha rápidamente. Las fuerzas multinacionales de seguridad (ISAF, en sus siglas en inglés) desplegadas en Kabul se movilizaron ayer para colaborar en las tareas de rescate. La ISAF ha trasladado a la zona un helicóptero con expertos en emergencias y un equipo de comunicaciones.

El Alto Comisario de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha comenzado a distribuir mantas y tiendas de campaña en Nahrin. Organizaciones como la francesa Acted están levantando alojamientos temporales en la zona. Cobijar a los afectados es una tarea prioritaria, ya que en esa región la temperatura baja por la noche a cero grados. Un convoy del Programa Mundial para Alimentos partió anoche desde Mazar i Sharif con 158 toneladas de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y mantas. La UE también ha puesto en marcha ayuda para la región afectada.

La tragedia hunde más a un país que el Banco Mundial considera 'el Estado más miserable en el mundo'. No existen instituciones económicas estatales, ni sistema financiero de ninguna clase, circulan siete versiones de la moneda oficial y la economía es básicamente agrícola, arruinada por décadas de guerra civil, cuatro años de sequía implacable y un campo infestado de minas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_