_
_
_
_
Aerolineas

Iberia sube el 4,9% y vuelve a máximos a pesar de la crisis, Lufthansa y el 11-S

La Bolsa siempre anticipa el ciclo económico. Pero, en el sector de las aerolíneas, aparece empeñada en darle la vuelta. Iberia ganó ayer el 4,9% y cerró a 1,5 euros, a un paso del máximo del jueves. Las aerolíneas ya estaban mal el 10 de septiembre por la crisis económica. Con los atentados la situación se hizo dramática, con despidos masivos y paquetes de rescate. Ahora, aunque Lufthansa ha puesto cifras a los problemas, las aerolíneas están en máximos.

Acérquese a una agencia de viajes o, aún mejor, conecte con un portal de Internet. Verá ofertas de vuelos a precios notablemente más bajos que hace unos meses. Los atentados del 11 de septiembre dieron la vuelta a la industria del transporte aéreo. Los precios bajaron, cientos de miles de trabajadores perdieron su empleo y se temió por la supervivencia de algunas compañías. Estados Unidos, incluso, optó por ayudar a la industria con fondos públicos.

Pero la cotización de la mayor parte de las aerolíneas, europeas y estadounidenses, es superior a la del 10 de septiembre. Incluso American Airlines, la empresa más castigada, ha estado a un paso (0,6 dólares) de recuperar dicho nivel. Algunos observadores del mercado hablan de exuberancia irracional. Pero los analistas no desfallecen en su optimismo.

Iberia, sin ir más lejos, subió ayer el 4,9% para acercarse al máximo histórico del pasado jueves. Eso, a pesar de que Lufthansa decidió eliminar el dividendo debido a los malos resultados. Merrill Lynch reiteró ayer mismo su recomendación de fuerte compra.

'El 10 de septiembre Iberia no tenía plan director. La empresa lo adecuó bien a la situación, redujo la oferta y los aviones van más llenos. Además, tiene más solidez financiera que otras compañías y depende, sobre todo, del mercado doméstico. Por eso ahora está mejor', explica Antonio Castells, de Safei.

Cada compañía es, obviamente, distinta. Y los argumentos sobre Iberia parecen sólidos. Pero, volviendo a Lufthansa, la compañía alemana cerró ayer sobre los 18 euros, casi un 20% del precio del 10 de septiembre. Eso, después de constatar que los atentados le hicieron mucho daño, con caídas del tráfico superiores al 7% en enero y febrero.

El sector es difícil de valorar. Siempre lo ha sido y ello ha llevado a que, por ejemplo, Iberia valiese en ocasiones menos que su participación en Amadeus. La relativa mejora de la industria en términos de pasajeros (a pesar de los billetes vendidos a bajo precio) justifica parte de la mejora de las cotizaciones. Pero ocurre como con algunas empresas tecnológicas. La recuperación es una expectativa, no una realidad. Y las aerolíneas no estaban peor el 10 de septiembre que hoy.

La teoría de los aviones aparcados

 

 

 

 

Según UBS Warburg, el mejor momento para comprar acciones de aerolíneas, el momento realmente bajo del ciclo, es cuando más alto es el número de aviones sin utilizar, es decir, aparcados. Hoy por hoy el 12% de la flota mundial está aparcada, máximo histórico según UBS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La teoría, no obstante, omite señalar qué debe hacer el inversor cuando el momento, se supone, más bajo del ciclo coincide con el máximo en Bolsa. Es como si el Nasdaq hubiese regresado a máximos sólo con intuirse, que no verse, la luz al final del túnel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunos estrategas piensan ya que se ha ido demasiado lejos. La Bolsa suele anticipar los ciclos económicos, sí. Se entiende que el sector repunte cuando se piensa que se ha tocado fondo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incluso se puede comprar a la espera de una reestructuración y mejora de la eficiencia al hilo de la crisis. Pero las aerolíneas no han salido de mínimos. La mayor parte de ellas ha duplicado su precio, un movimiento que va más allá de las correcciones y los rebotes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_