_
_
_
_
Acero

El Parlamento de la UE pide a EEUU que "aleje la amenaza de una guerra comercial"

En una resolución aprobada hoy, los principales grupos de la Cámara (PPE, PSE, Liberales, Izquierda Unitaria y Unión para una Europa de las Naciones) lamentan la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles a las importaciones de acero. Esta medida supone, según la Eurocámara, "una violación flagrante de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y afectan "principalmente a las importaciones procedentes de la UE".

Expresa su temor de que "este acto arbitrario siga un esquema que está dañando la reputación de los Estados Unidos y obstaculizando los esfuerzos en pro del establecimiento de una cooperación internacional". La resolución condena "el intento de resolver las dificultades a las que se enfrenta la industria siderúrgica de EEUU, que no es competitiva, a expensas de los productores de acero europeos y otros".

Recuerda que las importaciones en ese país "han disminuido en un 33% desde 1998, mientras que en la UE han aumentado en un 18 por ciento, por lo que no son en modo alguno la causa del problema".

Hace hincapié en el "prolongado proceso de reestructuración, con pérdidas de decenas de millones de puestos de trabajo, por el que ha pasado la industria siderúrgica de la UE", y considera que Estados Unidos "ha postergado durante demasiado tiempo" medidas similares. La Eurocámara subraya que, "teniendo en cuenta que el proteccionismo rara vez redunda en beneficio de aquellos a los que se dirige, estos aranceles pueden penalizar a otras industrias de los Estados Unidos y a los consumidores de aquel país".

Los eurodiputados felicitan a la Comisión Europea por su decisión de presentar de inmediato el caso ante la OMC y le pide que examine "todas las medidas de represalia" posibles, además de continuar negociando con EEUU para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a esta situación. La aprobación de esta resolución se produce un día después de que el pleno celebrara un debate sobre las relaciones transatlánticas, que estuvo centrado en la crisis abierta por el contencioso del acero.

Consultas entre EEUU y la UE la próxima semana

Un portavoz de la Comisión Europea dijo en una conferencia de prensa que las consultas se realizarán en Ginebra el 19 de marzo, en la sede de la Organización Mundial de Comercio, como un primer paso para llevar el reclamo por los aranceles impuestos por Estados Unidos, de hasta 30% en las importaciones de acero, ante la OMC, que supervisa las disputas comerciales de sus miembros. "Ese será un primer paso en el procedimiento", agregó el portavoz. Dijo que otras naciones podrían unirse a las consultas.

La comisión, brazo ejecutivo de la UE, debe actuar utilizando los mecanismos de la OMC, bien sea para lograr que se revierta la política arancelaria de Estados Unidos o para obtener compensación, como una baja en los aranceles de otros productos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_