S&P cree que el plan elevará los impagos por parte de las empresas
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's publicó ayer una nota de análisis en la que avisa que las medidas adoptadas por el Gobierno de Eduardo Duhalde seguramente traerán consigo un aumento de los impagos de los emisores de deuda del país suramericano.
Según S&P, las nuevas medidas 'presentan un desafío adicional para el sector empresarial, ya que están sufriendo el impacto de una economía estancada, la devaluación, el congelamiento de los aranceles, considerables riesgos regulatorios en el futuro y la iliquidez en todo el sistema'.
La agencia destaca aspectos del plan económico que también son vistos con recelo por EE UU y el FMI. Entre ellos cita la conversión a pesos de las obligaciones financieras que se contrajeron en moneda extranjera, un cambio en los vencimientos de obligaciones que no especifica los detalles de su aplicación y una ley de bancarrotas que, según S&P, 'otorgaría a los deudores incentivos considerables y protección legal para reestructurar tanto las deudas en moneda local como extranjera'. Como consecuencia, la agencia cree que 'los incumplimientos de las empresas en moneda local y extranjera' pueden aumentar 'drásticamente'.
Rato pide explicaciones
El plan de Duhalde fue elogiado ayer por el vicepresidente y ministro de Economía Rodrigo Rato. Sin embargo, el funcionario añadió que Argentina debe aclarar 'tan pronto como sea posible' algunas 'cuestiones esenciales como la política presupuestaria, las relaciones financieras y las responsabilidades financieras de todas las partes del sector público argentino'.
Rato reiteró que un programa económico argentino 'creíble, estable y transparente' era vital para recuperar la confianza internacional en el país entre acreedores, inversores y organismos internacionales como el FMI.
Una de las medidas que prevé el equipo de Gobierno para reducir costes es el cierre de decenas de embajadas y consulados. En la lista estará el consulado en Madrid y puede que también esté la misión ante la Comunidad Europea. Fuentes diplomáticas han señalado que 'es incongruente que el Gobierno hablara de paridad de las relaciones con EE UU y con Europa, y ahora cierre su representación en Bruselas', informa Europa Press.