_
_
_
_
Coyuntura

El paro baja en EE UU contra pronóstico y queda en el 5,6%

La tasa de paro de Estados Unidos cayó en enero dos décimas, hasta el 5,6%, contradiciendo todas las previsiones de los analistas, que apuntaban un aumento hasta el 5,9%, frente al 5,8% de diciembre. Las cifras del mercado laboral ofrecieron, sin embargo, un panorama con claroscuros. El declive de la tasa de desempleo fue posible porque la fuerza laboral disponible se redujo en un millón de personas, y en realidad hubo una pérdida neta de 89.000 empleos.

Muchos analistas creen que la debilidad del mercado laboral de EE UU continuará durante algunos meses. 'Sin duda [el informe] es un conjunto mixto. Yo vería la cifra de las plantillas como un número decepcionante, pero no pienso que cambie el cuadro general, de que la economía ya pasó lo peor y que hay un lento repunte', dijo Doug Porter, economista de BMO Nesbitt Burns. Es la primera vez desde mayo que el desempleo registra una contracción.

'Mucha gente cree que llega algo de recuperación, pero estos números no nos permiten saber cuánto aún', afirma James o'Sullivan, economista jefe de UBS Warburg.

Mejora en la industria

Dos indicadores más, publicados ayer, aportaron optimismo a la economía estadounidense, la actividad industrial y la confianza de los consumidores.

El índice manufacturero del Instituto de Gerencia de Abastecimiento (conocido como NAPM por sus siglas en inglés) subió el mes pasado al 49,9, rozando el nivel de 50, que separa la expansión de la recesión.

Las previsiones auguraban 49,4 puntos, frente a 48,1 de diciembre. Todos los componentes del índice mejoraron, excepto los nuevos pedidos, que bajaron tras dos meses de subidas.

En cuanto a la confianza de los consumidores, mejoró en enero por cuarto mes consecutivo, demostrando que los estadounidenses no tienen intención de cambiar sus hábitos de consumo, responsable de dos tercios del PIB. El índice de consumo de la Universidad de Michigan subió en enero hasta 93, desde el 88,8 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_