_
_
_
_

Cajastur aumenta su beneficio un 20,7%, con tirón del crédito

Caja de Ahorros de Asturias obtuvo en el ejercicio 2001 un beneficio después de impuestos de 83 millones de euros (13.805 millones de pesetas), un 20,7% más que el año anterior. El margen de explotación ascendió a 100,9 millones de euros (16.788 millones de pesetas), lo que representa un crecimiento del 15,3%.

La mejora de resultados se produjo gracias a un fuerte crecimiento del negocio. A lo largo del ejercicio se formalizaron préstamos y créditos por importe de 1.492 millones de euros (248.247 millones de pesetas), lo que representa un crecimiento del 30,6% respecto al año anterior.

La inversión crediticia total ascendió a 3.417,2 millones de euros, un 5,4% más, pero hay que tener en cuenta que a finales de año se produjeron cancelaciones anticipadas de préstamos de empresas públicas. De no haberse producido, la inversión crediticia habría crecido un 10,3%.

En cuanto al pasivo, los recursos captados de clientes ascendían a 6.438,7 millones de euros (1,07 billones de pesetas), con una variación anual del 10,4%.

Caja Cantabria

Por su parte, el beneficio neto de Caja Cantabria alcanzó el año pasado los 26,4 millones de euros (4.386 millones de pesetas), un 15% más que el año anterior. La inversión crediticia creció un 17% en tasa interanual.

Como en el resto de las cajas, las provisiones para insolvencias tuvieron un fuerte impacto en la cuenta de resultados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_