_
_
_
_

Auna celebrará el 15 de enero una junta extraordinaria con el nuevo accionariado

El grupo Auna ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria para el próximo 15 de enero de 2002 con el fin de dar el refrendo oficial y formal a los cambios de accionariado y de estructura organizativa que se han producido en las últimas semanas.

A mediados de mes, Telecom Italia abandonó el capital del segundo operador de telecomunicaciones español. El grupo italiano contaba con un 26,89%, que se ha repartido entre los principales socios españoles de la entidad; es decir, Santander Central Hispano, Endesa y Unión Fenosa.

Tras la salida de Telecom Italia, Endesa ha pasado a controlar el 29,88% de Auna, con opción a comprar otro 5,5%; el Santander, el 23,5%, y Unión Fenosa, el 18,7%, con posibilidad de aumentarlo hasta el 23,47%. El banco tiene el compromiso de comprar los títulos que las eléctricas desechen. Mientras se aclaran estas opciones de compra, el grupo holandés ING tendrá algo más del 10% de Auna.

Esta reestructuración accionarial fue acompañada por cambios en la alta dirección del grupo. Joan-David Grimá, el hombre fuerte del negocio de las telecomunicaciones en el banco que preside Emilio Botín, es el nuevo vicepresidente y consejero delegado de Auna.

Grimá asumió, por tanto, el máximo poder ejecutivo, aunque el presidente del grupo continúa siendo Luis Alberto Salazar-Simpson, que también es consejero del Santander Central Hispano. Este nombramiento, así como el de los consejeros que sustituyan a los representantes de Telecom Italia que abandonan este órgano de la empresa, también se refrendará el próximo día 15.

La celebración de esta junta de accionistas extraordinaria debe servir, además, de pistoletazo de salida para la elaboración de un completo plan de negocio del grupo para los próximos años.

El pasado jueves, la comisión ejecutiva de Auna aprobó alguna de las líneas de ese programa a cinco años, aunque no entró en el detalle negocio por negocio. En ese encuentro también se analizaron los resultados previstos para este año. El grupo Auna cerrará el ejercicio con un Ebitda positivo de 85 millones de euros, frente a uno negativo de 679 millones de euros logrado el año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_