_
_
_
_

El sindicato de técnicos de Aerolíneas no firmará el plan director

El dirigente de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) de Aerolíneas Argentinas, Ricardo Cirielli, dijo ayer que no firmará el plan director propuesto por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

"Hay que esperar hasta el jueves a que la SEPI pida el concurso (suspensión de pagos) de Aerolíneas y ver si hay otros inversores interesados", señaló Cirielli al ser consultado sobre lo que hará su sindicato en vísperas de la suspensión de pagos de la compañía, anunciada la semana pasada por la SEPI y el Gobierno argentino. A su juicio, "la única posibilidad de un acuerdo antes de este jueves sería que la SEPI acepte nuestra propuesta". Cirielli se refirió de esta manera al planteamiento que APTA elevó la semana pasada a consideración del principal accionista de Aerolíneas y en el que propone negociar su convenio colectivo de trabajo en el marco de una comisión especial y sin aceptar los términos del plan director.

El dirigente rebelde reclamó al Gobierno de su país que se convierta en "garante" de la estabilidad de Aerolíneas. "Que la SEPI se haga cargo del pasivo y que Aerolíneas sea traspasada a un nuevo inversor", pidió Cirielli al Gobierno.

Reunión

Por su parte, la ministra de Trabajo argentina, Patricia Bullrich, volvió a culpar de la grave situación de la empresa al dirigente sindical, por su negativa a firmar lo que le pide la SEPI. Aerolíneas redujo el lunes la frecuencia de sus vuelos a Mar del Plata y canceló sus rutas a Rosario, Santa Fe y Villa Mercedes, agravando aún más el panorama de la compañía aérea.

Entre tanto, el Congreso argentino debatirá hoy la situación de Aerolíneas, en una sesión en la que se estudiarán alrededor de 30 proyectos para buscar una salida a la crisis. Entre otras propuestas de ley, algunos representantes de la oposición peronista presentarán una para "reestatalizar" la empresa, en la que se contempla facultar al Estado para obtener la participación de nuevos capitales privados.

Para complicar aún más la posición del Gobierno, las autoridades municipales de Viedma, la capital de Río Negro, pidieron ayer al presidente Fernando de la Rúa que intervenga para que Aerolíneas restablezca el vuelo entre esa capital provincial y Buenos Aires, suspendido el lunes pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_