_
_
_
_

Francia otorga sus dos primeras licencias de UMTS por 1,6 billones

La Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones francesa, ART, propondrá al Gobierno que flexibilice las condiciones de pago de las licencias de telefonía de nueva generación. El propósito es ayudar a las dos empresas que ayer resultaron adjudicatarias de licencias -SFR-Cegetel (Vivendi) y France Télécom-Orange- y atraer a otras operadoras a un segundo concurso.

Dos de las mayores operadoras de telecomunicaciones de Francia, SFR-Cegetel y France Télécom-Orange, obtuvieron ayer sendas licencias de móvil UMTS en un concurso del que se descolgaron empresas como Bouygues Telecom, Telefónica-Suez y del que desistieron KPN y Deutsche Telekom por su alto precio.

Era un resultado esperado ya que cuando el 31 de enero se cerró el plazo para participar en el concurso por cuatro licencias a razón de 4.950 millones de euros (823.610 millones de pesetas) cada una, sólo ellas presentaron candidaturas. El precio fue fijado por el Gobierno el año pasado, antes de que las operadoras, agobiadas por las deudas, comenzaran a recortar costes y repensar sus planes de crecimiento.

Ahora, la ART quiere que las compañías tengan facilidades para pagar esta tarifa y otras empresas se animen a participar en un segundo concurso que se solicitará al Gobierno que sea convocado en el primer semestre de 2002.

La propuesta del presidente de la ART, Jean-Michel Hubert, al Gobierno se concreta en una flexibilización de los plazos de pago de manera que en el primer año, de los 15 que cubre esta licencia, se abone un 25% del precio y el resto en los 14 años siguientes. Según el compromiso de pago actual se debe abonar el 25% durante el primer año, otro 25% el segundo y el resto a plazos hasta 2016. La ART baraja también la posibilidad de que la licencia se amplíe a 20 años.

Desde el Ministerio de Finanzas se especificó que, en cualquier caso, las condiciones de los concursos serían las mismas en ambas convocatoria. Las actuales adjudicatarias habían amenazado con emprender acciones legales si se rebajaba el precio en sucesivos concursos.

Las primeras reacciones al concurso y la propuesta de la ART fueron dispares. Philippe Germond, presidente consejero delegado de Cegetel dijo ayer "que no tenía más que razones para estar satisfecho", su homólogo en Bouygues, Martin Bouygues, señalaba sin embargo que en ningún momento se ha arrepentido de no tomar parte en el concurso "hay muchas incertidumbres". No obstante, Bouygues señaló ayer durante la junta de accionistas anual, que se presentarán a la segunda ronda "si el mercado, el precio y la tecnología nos convencen de que vale la pena". Este ejecutivo señaló que no veía cómo pagar la licencia durante 20 años si no había certidumbres de que el UMTS durara ese tiempo.

El perdedor de este proceso ha sido el propio Ejecutivo. La ART le propuso que pidiera 2,28 billones de pesetas por todas las licencias pero éste subió el precio a 824.7374 millones de pesetas por cada una para recaudar así 3,3 billones de pesetas con los que pagar los fondos de reservas de pensiones. El precio fue disuasorio y ahora se ha quedado con la mitad de esta cantidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_