_
_
_
_

Inditex prevé que aumente el peso de las ventas a través de franquicias

Inditex, que saldrá a Bolsa el 23 de mayo, prevé que en los tres próximos ejercicios se produzca un aumento del peso específico de las ventas a través de franquicias respecto al total del grupo. La compañía gallega cuenta con 1.080 tiendas en 33 países, de las que 908 son en gestión propia y 172 (el 16%) son franquiciadas. El negocio con los franquiciados representó un 5,9% del total de las ventas netas en el año 2000, frente al 3,8% de 1998. La franquicia se desarrollará especialmente en algunos mercados extranjeros.

El grupo textil gallego Inditex, que agrupa las cadenas Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka y Stradivarius, estima que en los próximos tres ejercicios se producirá "un ligero aumento del peso específico de las ventas a través de franquicias respecto al total, debido a la rapidez con la que este modelo de expansión permite abrir tiendas en ciertos mercados en los que en la actualidad no se cuenta con presencia", según recoge el folleto informativo de la oferta pública de venta (OPV) de acciones.

Inditex, que empezará a cotizar en Bolza el 23 de mayo, centrará gran parte de su crecimiento en la expansión internacional. El sistema habitual es la apertura de tiendas en gestión propia, pero en aquellos mercados en los que "sus peculiares circunstancias de índole regulatoria o cultural así lo aconsejen", se recurrirá a la expansión a través de franquicias.

De hecho, entre 1998 y 2000 se han abierto 332 locales, de los cuales 263 han sido propios, y 69, franquiciados.

A cierre del ejercicio pasado (31 de enero de 2001), el grupo gallego contaba con 1.080 tiendas en 33 países, de las que 908 son propias y 172 operan en régimen de franquicia, el 16% sobre el total.

Ventas a franquiciados

En cuanto al negocio que se genera con los franquiciados, supuso el 5,9% del total de las ventas netas consolidadas en 2000, frente al 3,8% de dos años antes. Inditex facturó el pasado ejercicio 435.049 millones de pesetas (2.615 millones de euros).

Las ventas a franquiciados son los ingresos que proceden de las transacciones del grupo a las empresas titulares de locales con rótulos de alguna de las cadenas de Inditex.

La compañía, no obstante, reconoce que "debe tenerse en cuenta que la apertura de tiendas franquiciadas aporta un menor nivel porcentual de margen bruto respecto de la cifra de negocios, ya que el precio de venta al franquiciado es inferior al precio de venta al público. En consecuencia, el incremento de las ventas a franquiciados tiene un impacto negativo sobre el margen bruto".

Respecto a la evolución por cadenas, hay una diferencia entre el desarrollo que ha tenido Zara con las otras enseñas. Mientras en el caso de la marca estrella el número de tiendas franquiciadas ha aumentado su peso en los dos últimos años, "debido a la expansión de la cadena en países de Oriente Próximo", Massimo Dutti y Stradivarius han reducido la proporción de tiendas franquiciadas. Esto se debe al mayor crecimiento de locales propios y a la conversión de algunos propios en franquiciados.

Relación con el asociado

Zara ha servido de modelo a las otras cadenas a la hora de establecer sus relaciones con los franquiciados. El periodo de concesión de la franquicia es de tres años, renovable indefinidamente mediante prórrogas anuales, salvo denuncia por una de las partes.

El franquiciado recibe los productos dos veces por semana y la facturación se efectúa a un precio fijo negociado previamente. El franquiciado, que tiene un límite de devolución del 10% de la mercancía recibida, aporta avales bancarios que cubren las deudas con el grupo por el envío de los productos.

Los ingresos de Inditex en relación con sus franquiciados provienen tanto del margen que se obtiene en las ventas de mercancía como de los royalties cobrados por el uso de la marca y de los servicios prestados (formación de dependientes, diseño de la tienda, escaparatismo, etc.). Esto permite una total integración de los locales asociados con el conjunto de la cadena.

El franquiciado es quien corre con la inversión en activos fijos de la tienda y el que contrata al personal. A cambio obtiene la exclusividad dentro de un área geográfica.

Massimo Dutti cuenta con un esquema de franquicias diferente debido a que fue una cadena adquirida y no creada por Inditex. Todas sus tiendas en el extranjero, salvo una, son franquicias. La política actual es crecer con tiendas propias en España y en Europa, y con franquicias en otros mercados exteriores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_