Los bonos soberanos europeos se convierten en refugio ante el pinchazo del imperio del dólar
La rentabilidad del bono alemán y del español regresa a los niveles previos al anuncio del bazuca de gasto de Merz
La rentabilidad del bono alemán y del español regresa a los niveles previos al anuncio del bazuca de gasto de Merz
Los inversores respiran aliviados ante el tono más conciliador del presidente de EE UU. Alemania repunta un 2,8% y Wall Street apunta a ganancias del 2,5%, mientras el Ibex se queda atrás
El mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley
El magnate asegura a analistas e inversores que dedicará “significativamente” menos tiempo al DOGE a partir de mayo y más a la empresa
La ocupación en Semana Santa se dispara un 6% por el tirón del turismo extranjero
Aún son muy pocos los incentivos para que las empresas opten por el vehículo más ‘verde’ en vez de por uno de combustión, al contrario que en Portugal, un país con menor renta que ha impulsado la venta de este segmento
La ejecución del ajuste laboral se produce un día después de que la Audiencia Nacional validara el proceso
La textil cotiza por encima de los niveles previos a la oleada arancelaria
La hotelera de origen francés quiere abrir un activo de la marca The Hoxton y el propietario del inmueble planea cerrarlo durante un año e invertir 25 millones en una reforma integral
Las tres cotizadas premian la fidelidad de sus accionistas con importantes pagos
El banco también remunerará con un 1,8% TAE el ahorro de los nuevos usuarios durante tres meses, con un límite de 20.000 euros
El bróker de seguros de ahorro se ha apoyado en una extensa red de comerciales para captar hasta 40.000 inversores afectados por la quiebra de la aseguradora alemana FWU
La presidenta de CEOE de Valladolid afea “la guerra sucia” contra quienes apoyan su candidatura y asegura que una patronal débil “no encaja” en CEOE, a la que está debilitando
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
El valor de la moneda estable de Circle se duplica desde febrero ante la debilidad del dólar y la salida de los inversores de los activos de riesgo
Salvaguardar el valor del diseño y las grandes marcas europeas exige medidas urgentes
La firma de moda rápida podría reducir su asociación con la unidad de consumo de Reliance por la presión de Pekín
Inversiones, compra de ordenadores, gestorías o la cuota de la Seguridad Social son solo algunas de las cosas que pueden hacer que la factura de Hacienda cambie a favor del contribuyente
La campaña arranca hoy 2 de abril y los ciudadanos obligados a presentarla tendrán hasta el 30 de junio para hacerlo
La variedad y complejidad de las distintas alternativas de inversión requiere conocer con detalle no solo cómo se gravan las ganancias en Bolsa sino los criptoactivos, los ETF o la inversión directa en oro
El dinero invertido se descuenta de la base imponible del IPRF
La Agencia Tributaria permite por primera vez abonar la deuda en favor de Hacienda a través de la conocida aplicación
Estados Unidos es el país con mayor peso en este negocio, pero depende de una cadena de suministros que se concentra en Asia, especialmente en China
Solo a través de la desmercantilización podremos acercarnos a este derecho tan necesario
España se libra del recorte general de previsiones económicas del FMI, pero conviene vigilar la evolución de la guerra comercial
La deuda europea está de moda, a despecho del que fuera su gran aliado
La guerra comercial, los recortes fiscales y la presión sobre la Fed preocupan a los inversores
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
La tasa de pasivo del conjunto de países de la moneda única creció una décima en 2024; el déficit se moderó del 3,5% al 3,1%
Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo
La actividad está menos expuesta al impacto directo de la ola proteccionista de EE UU, pero puede acabar golpeada por efectos de segunda ronda
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
El 73% de todos los recursos que hay en estos vehículos de inversión tienen asesoramiento o contratos de gestión de carteras
El tipo marginal a tres meses también retrocede al filo del 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022
Los precios del metal suben hasta un 30% en lo que va de 2025 y se encaminan a un año histórico ante la creciente demanda. En palabras de Jefferies, “es el único activo refugio verdadero que queda”
La Iniciativa de Pagos Europea (EPI) advierte de que Europa se juega su independencia en los pagos digitales. Incorporará en 2026 los pagos instantáneos en comercios físicos a través de su plataforma Wero
La incertidumbre comercial y el temor a una recesión en EE UU empujan a los inversores hacia mercados que combinan valoraciones atractivas, reformas estructurales y menor exposición al conflicto arancelario
La empresa procederá al deterioro contable de la participación si no obtiene la información que pide la auditora. El grupo eleva los ingresos un 13% en 2024
Las negociaciones para ambos expedientes comenzarán el próximo 28 de abril
En marzo, la actividad de las fábricas españolas creció un 7%. Los mercados europeos, principal destino de los vehículos ‘made in Spain’, cayeron en enero y febrero
El directivo lleva las riendas de la relación de la gran gestora estadounidense con los grandes bancos y brókers de toda Europa
Las estrategias bajistas más agresivas permiten lograr retornos positivos cuando se desploma la Bolsa
Las entradas de dinero rozan los 10.000 millones de euros, la gran mayoría en productos de renta fija, mientras se aceleran las salidas en fondos de Bolsa