Cómo mejorar el sonido de tu Smart TV de forma sencilla y sin realizar una gran inversión
Todas las opciones son muy prácticas e interesantes
A medida que las Smart TV se han vuelto más delgadas y elegantes, la calidad de su sonido ha ido disminuyendo. Aunque algunos modelos ofrecen un comportamiento aceptable, es probable que no estés completamente satisfecho con lo que ofrecen. ¿Qué puedes hacer para mejorar esta situación sin gastar una fortuna? En este artículo te muestro soluciones prácticas y económicas que pueden cambiar la situación.
Optimiza los altavoces de tu Smart TV
Aunque los integrados no suelen ser de buena calidad, puedes sacarles el máximo provecho ajustando las opciones de audio. La mayoría de los televisores modernos cuentan con configuraciones que permiten ajustar el ecualizador, aumentar los graves o activar modos especiales para mejorar la claridad del diálogo.
Algunos modelos incluso tienen modos específicos para cuando el televisor está montado en la pared o colocado sobre un soporte. Dado que cada televisor es diferente, te animo a explorar el menú de ajustes de audio para ver si puedes mejorar el sonido sin necesidad de invertir en equipos adicionales.
Tus auriculares pueden ser la solución
Si sueles ver televisión solo, los auriculares son una de las mejores opciones para mejorar el audio. Por suerte, existe una amplia gama de modelos en el mercado que ofrecen una calidad de sonido excepcional (marcas como Sennheiser, Bose o Sony ofrecen posibilidades excelentes).
Con unos buenos auriculares Bluetooth (las Smart TV actuales ofrecen compatibilidad con esta interfaz inalámbrica), podrás escuchar cada detalle de la banda sonora y cada palabra del diálogo. Además, muchos modelos modernos cuentan con modos de transparencia que te permiten estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor, a menos que prefieras sumergirte por completo en la experiencia.
Altavoces estéreo… pueden ser lo que necesitas
Otra opción económica es conectar tu televisor a altavoces que ya tengas en casa. Muchos televisores cuentan con salidas de audio analógicas, como la clásica salida de 3,5 mm o conectores RCA, que te permiten conectar altavoces externos sin complicaciones.
Por ejemplo, si tienes unos altavoces de PC con la primera conexión antes mencionada, puedes conectarlos directamente a tu televisor. Si tu TV no tiene esta salida, pero cuenta con un puerto HDMI eARC, puedes usar un conversor para adaptar la conexión.
Hazte con una barra de sonido compacta
Estos accesorios surgieron como respuesta directa a la pobre calidad de audio de los televisores de pantalla plana. Hablamos de dispositivos que están diseñados para ofrecer sonido envolvente y de alta calidad, ideal para películas y música, sin ocupar mucho espacio.
Puedes optar por una barra de sonido 2.0, que solo incluye el elemento principal, pero te recomiendo un sistema 2.1 que incorpore un subwoofer inalámbrico. Este último puede esconderse en cualquier rincón de la habitación o colocarse detrás del sofá para maximizar el impacto de los graves.
Los altavoces inteligentes son una posibilidad
Si tienes altavoces inteligentes como los Apple HomePod o Amazon Echo, puedes utilizarlos para transmitir el audio de tu Smart TV. En el caso de los primeros, puedes hasta emparejarlos con un Apple TV para crear un sistema de audio estéreo.
Si tus altavoces inteligentes tienen capacidad Bluetooth, también puedes conectarlos directamente a tu televisor, aunque es probable que enfrentes los mismos problemas de latencia mencionados anteriormente.
La calidad del audio de tu Smart TV no tiene por qué ser un problema insuperable. Con un poco de creatividad y algunas inversiones modestas, puedes transformar por completo tu experiencia de uso. Ya sea añadiendo una barra de sonido, optimizando los altavoces integrados, usando auriculares o aprovechando los dispositivos que ya tienes en casa, las opciones son variadas y accesibles.