_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Aparatos nuevos y presuntamente imprescindibles, y la mala reputación del Barcelona

SoftBank y OpenAI intentan relanzar el declinante mercado de móviles

CINCO DÍAS

Jony Ive, codiseñador de los productos más exitosos de Apple, como el iPhone, quiere revivir los viejos tiempos. Negocia con OpenAI, la creadora de ChatGPT –y respaldada por Microsoft–, y con SoftBank, que está en casi todas las salsas de las empresas de internet. Se trata de repetir el triunfo del smartphone, pero ahora con un aparato centrado en la inteligencia artificial.

No está claro cuál es la diferencia cualitativa que propondrán respecto al internet que ya conocemos, donde un buscador como Google ya es inteligente y artificial, sin ir más lejos. La caída de las ventas de los teléfonos móviles, quizás solo por la crisis, o quizás también porque se ha perdido el atractivo de la novedad, explica que los inventores de Silicon Valley busquen la manera de atraer a los consumidores con presuntamente imprescindibles nuevos aparatos. Intentos similares de convertir en mayoritarios dispositivos de nuevo cuño, como el casco para el metaverso de Meta, están chocando con la realidad. La IA es muy interesante como software, pero está por ver que arrastre consigo un hardware concreto.

Vuelve la fiebre del oro, aunque su utilidad no esté del todo clara

El oro se usa principalmente para la joyería, y en mucha menor medida, como inversión y para la industria. Por eso es tan fascinante que de cuando en cuando vuelva a dispararse el mercado de este precioso metal: ahora son los supermercados estadounidenses Costco los que están vendiendo barritas de 28 gramos, una onza, por 1.900 dólares. La demanda es tal, que han limitado la compra a dos por socio. Los expertos creen que algunos de los compradores son preparacionistas, es decir, se preparan para un gran desastre, pero resulta difícil adivinar cómo les sería de utilidad el oro en esa situación.

La particular forma de China de afrontar las crisis inmobiliarias

Parece difícil de creer que en un país dictatorial como China, a las autoridades les pasaran desapercibidas presuntas irregularidades en la gestión de Evergrande, el gigante inmobiliario cuyos principales directivos, incluido su presidente, han sido detenidos. El sector atraviesa una grave crisis, tras el elevado endeudamiento tolerado por Pekín, que ahora intenta revertir, evitando un colapso de los precios que castigaría el valor de las propiedades de los ciudadanos.

Los chinos que llegan alto en la jerarquía del país conocen de primera mano cómo se intentan solucionar allí los problemas; así que a Hui Ka Yan y sus colegas, sean chivos expiatorios o no, no les debe de haber pillado por sorpresa su encarcelamiento.

La frase del día

Nos enfrentamos a un proveedor dominante de minerales críticos –el combustible de la transición energética– que está dispuesto a convertir en arma ese poder de mercado para obtener beneficios políticos. Eso va a hacer la seguridad energética infinitamente más compleja

Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE UU

El caso Negreira sigue generando mala reputación para el Barcelona y sus finanzas

El estatus legal de la Federación de Fútbol y sus departamentos, como el Comité Técnico de Árbitros, es complejo: es a la vez privado y público, como se ha comprobado con el caso Rubiales. Ahora el juez del caso Negreira ha imputado a varios directivos del Barcelona y al propio club por cohecho, cuando hasta ahora encajaba el delito investigado como corrupción entre particulares.

Acabe como acabe el proceso, estos acontecimientos no benefician precisamente las incursiones financieras del equipo catalán, que ya ha tenido que rebajar sus aspiraciones en el mercado de bonos por el daño reputacional generado por este asunto. Ni siquiera pueden consolarse con los resultados deportivos, que no van tan bien como el año pasado: el líder es el sorprendente Girona.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_