
Juan Verde: “La prioridad es evitar que EE UU se aísle del mundo”
“Nunca antes había habido dos candidatos tan opuestos”, explica el miembro del comité de campaña de Hillary Clinton, que ha trabajado para también para Obama y Gore
“Nunca antes había habido dos candidatos tan opuestos”, explica el miembro del comité de campaña de Hillary Clinton, que ha trabajado para también para Obama y Gore
Los votantes húngaros respondieron a la demostración de fuerza como se esperaba: la mayoría, ignorándola
Los grandes acuerdos de libre comercio no son buenas noticias: bajarán los aranceles y se normalizará la reglamentación de los productos
TTIP, segunda oportunidad.
Francia, Alemania y Austria, tres de los más firmes detractores, afrontan elecciones en los próximos doce meses
La UE se ha instalado desde 2010 en una crisis perenne en la que solo aumenta el número de asignaturas pendientes.
Los intentos del gobierno de Obama para promocionar el acuerdo no están funcionando, sin embargo, la campaña de la Asociación Nacional de Ganaderos resulta convincente.
El secretario de Estado de comercio, Mathias Fekl, anuncia que pedirá el cese de la negociación, que el viceprimer ministro alemán también ve fracasada.
Trump apuesta por una rebaja fiscal generalizada y Clinton promete mejoras en educación y sanidad
Tras los casi tres últimos decenios de predominio de Estados Unidos como única superpotencia, se avanza hacia un esquema tripolar: Washington, Bruselas y Pekín
Por primera vez desde la comunitarización de la política comercial en 2009, la CE ha aceptado que el acuerdo comercial con Canadá se ratifique en todas las capitales europeas
El indicador elaborado por la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC) repunta un 3,7% y escala a 6,44 puntos sobre un total de diez
El Tratado Transatlático de Comercio e Inversiones (TTIP) es un acuerdo comercial entre la Unión Europa y Estados Unidos para equipar las normativas a ambos lados del océano
El futuro incierto del TTIP.
Las pymes proporcionan dos terceras partes de los puestos de trabajo totales del sector privado en Europa.
Las empresas españolas reclaman coraje a EE UU y la UE para evitar el aislamiento del resto del mundo
Mitos y realidades sobre el TTIP.
Seis activistas de Greenpeace continúan este martes una de las torres KIO de Madrid para desplegar una campaña contra el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos (TTIP).
Compras públicas, alimentos y protección de las inversiones le alejan de la posición defendida por la Unión Europea.
Tras recordar que las filtraciones sobre el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EE UU no reflejan acuerdos, sino solo propuestas de negociación, el autor analiza los beneficios y riesgos potenciales del convenio.
Ignacio García Bercero, negociador jefe de la UE, recalca que un mal acuerdo no será ratificado por ninguna de las dos partes "Queremos avanzar todo lo que podamos este año, pero nunca sacrificando el fondo por un calendario político"
La comisaria europea de Comercio volvió hoy a garantizar que el acuerdo de libre comercio e inversiones con EEUU, el TTIP, “no rebajará” la regulación europea sobre protección de consumidores o medioambiente.
Las dos partes apuestan por acelerar el proceso para sellar un acuerdo antes de que acabe el mandato de Obama, a finales de año, y de las elecciones en Alemania y Francia, en 2017. El movimiento en contra, sin embargo, también se recrudece.
Persigue reducir trabas arancelarias y no arancelarias a la industria y a la agricultura y facilitar el envío de trabajadores a EE UU
Merkel afirma que un acuerdo entre EEUU y la UE sería “una ayuda absoluta” para el crecimiento en Europa
El 63% de las exportaciones de la UE tienen como destino otro país miembro, mientras que Alemania es el primer proveedor de dieciséis de los veintiocho países que la componen.
Reino Unido es el mercado que más turistas envía a España (un 22,8% del total) y el quinto que más bienes compra a España.