![¿Qué se juega EE UU en una guerra comercial con México?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANBYPZBKDJKJHKXTQYV7TNTQKY.jpg?auth=b2dd6515243e0618c34c1c2e5edcc6334e84fa6ef8f45aafe97ad2e13e1ae5a9&width=414&height=233&smart=true)
¿Qué se juega EE UU en una guerra comercial con México?
EE UU compra productos mexicanos por 270.650 millones de dólares, el 13,5% del total
EE UU compra productos mexicanos por 270.650 millones de dólares, el 13,5% del total
El dilema de la oferta del gigante estadounidense por la suiza Actelion tiene fácil solución
El mandatario Enrique Peña Nieto, ha cancelado su viaje a Washington tras la amenaza de Donald Trump de que sería México el que pagaría la construcción del muro.
Orgullosamente mexicana, la directora de promoción turística de México pretende conquistar para su país a clientes de latitudes tan lejanas como Asia o viajeros empedernidos como nórdicos y holandeses
“El mundo verá en México a un país que, con audacia y pragmatismo, privilegia el diálogo y el entendimiento"
Trump se modera y trata de ganar el apoyo de afroamericanos, latinos, mujeres y blancos. Hillary trata de no perder la ventaja que todavía le saca al candidato republicano.
La nueva infraestructura tendrá capacidad para 120 millones de pasajeros
El sector de las infraestructuras espera ya la licitación del nuevo aeropuerto de México DF, con un presupuesto de casi 11.000 millones. Ferrovial se ha postulado para construirlo y Santander, para financiarlo. Los rivales a batir, empresas chinas y mexicanas.
Altos cargos de Fomento aconsejaban un consorcio único como el del AVE La Meca-Medina
Rajoy ha subrayado que en las relaciones entre su país y América Latina hay que mirar al futuro.
Durente su visita a España, el presidente de México aseguró que la salida de la Pemex del accionariado de Repsol no afectará el contrato que mantienen el Estado con los astilleros gallegos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha hecho un llamamiento a la competencia en los distintos sectores económicos del país, especialmente en energía.
La economía mexicana como destino de las empresas españolas está siendo diseccionada a lo largo de la mañana en Madrid aprovechando la visita oficial del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a España.
Más de un año y medio después de la mayor expropiación a una compañía extranjera se ha cerrado con calzador un preacuerdo para poner fin a una situación de conflicto.
Crudo intento.
El PIB mexicano se expandió a una tasa del 1% en el primer trimestre