
¿Tiene el Estado español poder para imponer el artículo 155 en Internet?
Los gobernantes catalanes pretenden ampliar sus poderes a Internet La situación plantea toda una serie de interrogantes legales
Los gobernantes catalanes pretenden ampliar sus poderes a Internet La situación plantea toda una serie de interrogantes legales
Puede ser obligado y necesario, pero también provocar confusión jurídica y generar ciertos problemas
La ambigüedad del precepto legal genera debate entre los expertos Hacienda ya ha intervenido las cuentas del Gobierno autonómico de Cataluña
El Gobierno asegura que Pedro Sánchez "tiene la llave para la gobernabilidad del país"
Incoherencia constitucional.
"España no se toca, España no se negocia, España no se rompe”, clama Rivera en el Foro ABC
Abogado, profesor con una fugaz vocación de químico, diputado en las Cortes, concejal del Ayuntamiento de Barcelona y redactor de la Constitución y del estatuto de Cataluña de 1979. Entre otras cosas.
El presidente del Gobierno ha defendido hoy que la Constitución no es inmutable pero que tampoco es un juguete y que modificarla es cuestión consenso.
¿Quién quiere un nuevo pacto constitucional?.
El autor critica un mal uso, en ocasiones, de los incentivos de productividad a los funcionarios y cómo estos pueden perjudicar a los ciudadanos.
Tradición y renovación en la negociación colectiva.
El mercado pasa por alto el desafío catalán Las patronales insisten en garantizar la seguridad jurídica
El presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, ha abogado este lunes por una reforma de la Constitución de 1978, asegurando que el actual modelo autonómico está agotado.
Llegó la hora de la verdad para España.