Los coches autónomos ya saben conducir incluso a oscuras
Ford está trabajando en un sistema de radares LIDAR capaz de detectar distancias frente a obstáculos a 200 metros, para la conducción autónoma nocturna.
Ford está trabajando en un sistema de radares LIDAR capaz de detectar distancias frente a obstáculos a 200 metros, para la conducción autónoma nocturna.
Comma.io está trabajando en un kit de apenas 1.000 euros para convertir cualquier coche en un vehículo autónomo.
Google, Toyota y hasta Apple han sacado ya sus prototipos de coches autónomos a la calle pero, a diferencia de los eléctricos, aún quedan muchos años para que se puedan utilizar por el público ¿qué es lo que todavía evita que se pongan en marcha?
El primer Salón de 2016 abre con la tecnología como protagonista, después de presentar acuerdos y novedades en el CES de Las Vegas
Los coches autónomos de Google hablarán con los peatones.
La conducción autónoma está próxima a llegar a los concesionarios. Ya hay varios fabricantes que han confirmado su comercialización para los próximos años.
El Grupo PSA (Peugeot - Citroën) se adelanta al futuro poniendo en circulación el primer coche autónomo en España con un recorrido de 599 kilómetros.
El primer prototipo de coche autónomo, perteneciente a PSA Citroën, realizará el trayecto entre Vigo y Madrid. En total recorrerá 599 kilómetros durante los cuales ajustará la velocidad y los adelantamientos.
Volvo se adelanta al futuro mostrándonos cómo vamos a viajar en los coches autónomos, nos olvidaremos por completo del volante.
El transporte público se beneficiará de los avances tecnológicos que llegan a los vehículos. Un ejemplo de esto es que está prevista la llegada de los primeros autobuses autónomos para el año 2016, en Suiza.
Tesla ha actualizado sus coches ya vendidos para introducir la conducción autónoma. Un salto en el mundo del motor
Apple se ha puesto manos a la obra triplicando el número de empleados dedicados al desarrollo de su coche autónomo con el objetivo de que esté listo en poco más de tres años.
Si estás intrigado en saber cómo ven las carreteas los coches autónomos de Google puedes salir de dudas con un vídeo que se ha publicado en el que se muestra como detectan todo los que les rodea estos automóviles.
Continental está desarrollando e-Horizon, un sistema que permitirá que los sensores de un automóvil ayuden a otros a evitar accidentes.
Tras varios meses intensos entre pruebas y más pruebas, el coche autónomo de Google ya está preparado para salir a la calle y comenzar con las pruebas reales en cualquiera carretera.
El sector de componentes aumenta la contratación de ingenieros y la inversión en telemática para facilitar la producción de vehículos conectados a internet.
Google acaba de recibir la patente de un sistema de airbags externos fabricados con materiales viscoelásticos para proteger a los peatones en sus coches autónomos.
De esta forma la compañía japonesa querría diversificar sus inversiones y, por ello, se buscan nuevos mercados en los que posicionarse. Uno de los más atractivos en la actualidad es el de los coches autónomos.
Los coches que no necesitan conductor están en pleno desarrollo, y se abre una gran oportunidad de negocio. No sólo para las empresas tecnológicas que diseñen herramientas y productos específicos para ellos, sino también para otros sectores.
Se pone en marcha el primer coche sin conductor en Reino Unido pensado para recorrer distancias cortas que tendrá una autonomía de unos 64 km y se moverá a una velocidad inferior a los 24 km/h.
Cuatro son las ciudades elegidas para comenzar con las pruebas de los primeros coches autónomos que llegarán a principios del año que viene a Reino Unido y, de esta forma, se adelantan a EEUU.
Honda se dispone a introducir un nuevo sistema inteligente en sus vehículos para identificar peatones y otros elementos durante la circulación. El objetivo es ofrecer una conducción asistida que mejore la seguridad
Google ya está probando su coche autónomo en Mountain View y hay gran expectación por la llegada de esta tecnología. Las estimaciones ya permiten conocer los plazos para el estreno comercial de estos coches y sus planes de futuro.
Audi se suma a la cada vez más extensa lista de compañías que apuestan por vehículos autónomos. Después de Google, Nissan o Volvo, Audi ya está probando un modelo de A7 con piloto automático.
Cada vez más fabricantes están demostrando su interés por los coches autónomos, que parecen una tendencia de cara al futuro. Esta tecnología presenta grandes ventajas, aunque también están apareciendo dudas sobre su seguridad que deben ser resueltas.