Ir al contenido
_
_
_
_

Las farmacéuticas lideran los descensos de la Bolsa europea

Trump ha asegurado que planea un importante arancel sobre los medicamentos

Inyecciones de Wegovy, de Novo Nordisk
CINCO DÍAS

En una nueva jornada aciaga para las Bolsas de todo el mundo provocada por la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, el sector de la salud lidera los descensos en la renta variable europea después de que eEl presidente estadounidense reconociera que planea anunciar “un importante arancel sobre los productos farmacéuticos”.

El sectorial de la salud del Stoxx 600 recorta un 4,3% y supera las caídas que registran las empresas energéticas (-3,2%) y de telecomunicaciones (-2,6%) penalizado por los comentarios de Trump, pese a que hasta ahora se había mantenido entre los menos penalizados al no darse a conocer anteriormente ninguna tasa sobre él. Con esta caída retrocede a mínimos de octubre de 2022. Entre las empresas más castigadas se colocan Novo Nordisk, que se deja un 5,4%, la británica Astrazeneca, que recorta un 5,3%, y Novartis, con un 5,2%. Tampoco se libra de las caídas Roche (-4,9%) y la suiza Galderma (-4,6%). Entre los valores españoles, PharmaMar cede un 2,1%, mientras que Rovi recorta un 2,7% y Grifols se deja un 3,6%.

Evan David Seigerman, analista de BMO, explica a Bloomberg que los comentarios de Trump han acabado con la “ilusión de seguridad” para el sector, que estaba “notablemente ausente” cuando la administración Trump anunció su lista de aranceles la semana pasada. En su opinión, las tasas “probablemente harán poco para que la fabricación vuelva a EE UU”, apunta y añade que no ve a la industria farmacéutica haciendo ningún cambio “importante”,

Aunque en una primera tanta de aranceles anunciada el pasado 2 de abril, Trump no había anunciado nada directamente contra la industria farmacéutica, lo cierto es que ya había dejado caer que estudiaba su implantación. Tanto que reconoció que “los aranceles farmacéuticos van a llegar a niveles que no se han visto antes” y “lo anunciaremos en un futuro próximo”, reconocían hace unos días los analistas del banco canadiense RBC.

En lo que va de año, el sector de la salud europeo acumula un retroceso del 13,5%, el doble que la caída que registra el Stoxx 600, que se sitúa ya en el 6,7%. Este martes las empresas farmacéuticas europeas advirtieron a responsables de la Comisión Europea del riesgo que unos aranceles al sector podrían tener en las cadenas de suministro.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_