_
_
_
_

RBC cree que Naturgy cuenta con margen para elevar su dividendo por acción hasta 1,6 euros

La próxima semana la gasística publica sus cuentas anuales

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.A. Pérez Meca / Europa Press (Europa Press)
Laura Salces

Con el accionariado de Naturgy esperando una solución a su falta de liquidez tras la fallida opa del grupo emiratí Taqa por Naturgy el pasado mes de junio, la acción de la gasística mantiene su estancamiento. En lo que va de año la compañía avanza un 2,2% en Bolsa —frente al 11% que suma el Ibex 35—, ascenso similar al que registra en los último cinco ejercicios (2,4%).

Pese a las turbulencias que asolan su accionariado y con el fondo australiano IFM reclamando un segundo asiento en el consejo de administración de la compañía con su participación del 16,02% en el capital, el departamento de análisis de Royal Bank of Canada (RBC) considera el gas impulsará sus estimaciones sobre Naturgy por encima del consenso de analistas en 2024 y 2025 dado que los contratos de gas de la empresa son cada vez más rentables. Calculan que los contratos de gas que tiene la empesa se han vuelto “cada vez más competitivos frente a Mibgas y la media de los precios de importación españoles, apoyados por el impacto positivo de la renegociación del contrato de gas argelino”.

Así, calculan que Naturgy cerrará 2024 con un ebitda superior a los 5.400 millones de euros y un beneficio de 1.800 millones, por encima del consenso, y prevén que la brecha entre su valoración y la del consenso de analistas se amplíe a más del 3% en el ebitda este año, “cuando no vemos la razón de la gran caída del ebitda que el consenso está teniendo en cuenta actualmente”.

Más allá, consideran que la empresa tiene margen para elevar cómodamente su retribución al accionistas y asumir un suelo de dividendo por acción de 1,5 euros, superior a los 1,4 euros actuales fijados para el periodo 2023-2025, “aunque creemos que podría crecer por encima de los 1,6 euros por acción”. En su opinión, desde la última revisión de la política de dividendos de la empresa en el primer semestre de 2023, Naturgy ha realizado menos inversiones en capex de lo previsto y ha logrado fuertes flujos de caja operativos en su negocio de gas”.

Naturgy publicará el próximo 20 de febrero anuales después de que en 2023 la empresa lograra un beneficio neto de 1.986 millones de euros. Por lo pronto, el consenso prevé que esas ganancias se moderen ligeramente en 2024 pero se sitúen en línea con los objetivos previstos tanto en ebitda (5.284 millones) como en beneficio (1.813 millones). En Renta 4 estarán pendientes de si la empresa “decide dar visibilidad respecto a las cifras de 2025 o esperará a la publicación del plan estratégico previsto (esperamos que sea antes de fin de 1 semestre). Desde el departamento de análisis de la entidad apuntan también a posibles cambios en la política de dividendos de Naturgy, un factor que entienden que “dependerá de la ambición que pudiera tener el plan de inversiones a medio plazo”.

Más allá, los analistas de RBC han mejorado el precio objetivo de Naturgy de 21 a 25 euros por acción, lo que le da a la compañía un potencial del 2% desde los niveles actuales (24,5 euros). En línea con la cotización actual es el consejo que mantienen en Renta 4, de 24,6 euros por título, con una recomendación de mantener.

Sobre la firma

Laura Salces
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_