_
_
_
_

Los inversores extranjeros acuden en masa a la colocación de acciones de Aramco

La petrolera ha vendido títulos por 11.000 millones, con una rentabilidad por dividendo esperada del 6,6%

El consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, durante una conferencia en Houston (Estados Unidos) en una imagen de archivo
El consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, durante una conferencia en Houston (Estados Unidos) en una imagen de archivoDaniel Kramer (REUTERS)

Aramco ha despertado el apetito de los inversores extranjeros. La petrolera saudí ha visto cómo los inversores internacionales han acudido en masa a la venta de acciones por 12.000 millones de dólares (11.000 millones de euros al cambio), a diferencia de la anterior colocación que realizó la firma en 2019, a la que acudieron de forma mayoritaria inversores locales. Según informa Bloomberg, los inversores extranjeros presentaron ofertas como para cubrir por completo la oferta.

Más allá de los inversores occidentales, la demanda de la oferta también ha atraído a los inversores asiáticos, dadas las buenas relaciones entre Arabia Saudí con países como China e India. Los inversores institucionales podían presentar órdenes de compra hasta hoy, aunque el pasado domingo, el día que se lanzó la oferta, el gobierno saudí ya había recibido la demanda suficiente para asegurarse la venta de todas las acciones que la petrolera ha puesto a la venta.

Par asegurarse la participación extranjera, los principales ejecutivos de Aramco realizaron una serie de eventos en Reino Unido y Estados Unidos para generar demanda. En uno de esos roadshows, que se llevó a cabo en el Hotel Hilton Park Lane de Londres, el consejero delegado de Aramco, Amin Nasser, explicó la operación ante altos banqueros de HSBC Holdings, Citi y Moelis, entre otros. Un inversor que estuvo en ese evento, aseguró que una de las razones para acudir a la oferta es el rendimiento que ofrecen los dividendos de la petrolera. El dividendo de Aramco es uno de los más grandes del mundo. Los inversores se beneficiarán de un pago anual de 124.000 millones de dólares, que suponen un rendimiento del 6,6% por acción.

Arabia Saudí ha puesto a la venta unos 1.545 millones de títulos de Aramco a un precio de entre 26,7 y 29 riales, lo que supondrá captar hasta 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros). Los bancos colocadores pueden elevar la oferta en otros 1.000 millones de dólares, un aumento bastante probable a la vista de la elevada demanda. Si se vendiera el máximo de acciones previsto, el gobierno saudí reduciría su participación en Aramco en un 0,7%.

El plazo para recibir peticiones de compra por parte de inversores institucionales se ha finalizado este jueves y mañana se fijará el precio de venta de los títulos, que está previsto comiencen a cotizar el próximo domingo en el mercado bursátil de Riad. En principio, alrededor del 10% de la oferta se reserva para inversores minoristas, un porcentaje que estará sujeto a la demanda que reciba la operación.

El gobierno saudí posee aproximadamente el 82% de Aramco, mientras que el Fondo de Inversión Pública tiene una participación adicional del 16%. El reino seguirá siendo el principal accionista después de la oferta, lo que se suma a los esfuerzos de Riad por recaudar fondos y compensar el déficit presupuestario.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_