_
_
_
_

Arabia Saudí coloca en unas horas los 11.000 millones de euros de la segunda OPV de Aramco

Los ingresos servirán para financiar el plan para diversificar la economía del país más allá del petróleo

FILE PHOTO: Illustration shows Saudi Aramco logo and natural gas pipeline
Dado Ruvic (REUTERS)
CINCO DÍAS

Arabia Saudí ha lanzado hoy la segunda oferta de acciones de su petrolera Aramco y en apenas unas horas ya ha recibido peticiones que cubren los más de 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en títulos que pone a la venta. El gobierno saudí se deshará de apenas el 0,64% del capital de la petrolera y el interés de los inversores por la compañía ha quedado fuera de toda duda. Los fondos obtenidos irán destinados al ambicioso plan de transformación de la economía del país puesto en marcha por Riad.

El gobierno saudí ha recibido en tan solo unas horas la demanda suficiente para asegurarse la venta de todas las acciones de la petrolera Aramco que va a poner en el mercado, según avanzan fuentes próximas a la colocación que citan las agencias Bloomberg y Reuters. El libro de órdenes ya está cubierto, si bien no se conoce aún qué parte de esas peticiones corresponde a inversores extranjeros. Esa demanda extranjera será clave para conocer el respaldo que el capital internacional concede a los planes del reino saudí de reducir la elevada dependencia del petróleo de su economía.

Arabia Saudí ha puesto a la venta unos 1.545 millones de títulos de Aramco a un precio de entre 26,7 y 29 riales, lo que supondrá captar hasta 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros). Los bancos colocadores pueden elevar la oferta en otros 1.000 millones de dólares, un aumento bastante probable a la vista de la elevada demanda. Si se vendiera el máximo de acciones previsto, el gobierno saudí reduciría su participación en Aramco en un 0,7%.

El plazo para recibir peticiones de compra por parte de inversores institucionales se extenderá hasta el jueves y al día siguiente se fijará el precio de venta de las acciones, que está previsto comiencen a cotizar el próximo domingo en el mercado bursátil de Riad. En principio, alrededor del 10% de la oferta se reserva para inversores minoristas, un porcentaje que estará sujeto a la demanda que reciba la operación.

Aramco ha precisado que “el Gobierno recibirá todos los ingresos netos de la oferta”. Los fondos obtenidos servirán para financiar los proyectos del ejecutivo para diversificar la economía del país más allá del petróleo, a través de la inteligencia artificial, el turismo o el deporte.

Se trata de la segunda colocación en Bolsa de acciones de Aramco que realiza Arabia Saudí. En 2019 realizó la mayor OPV de la historia al vender acciones por alrededor de 24.000 millones de euros, superando lo recaudado por la china Alibaba en su debut en la Bolsa de Nueva York. En la actualidad, el gobierno saudí posee de forma directa el 82% de Aramco y el fondo soberano PIF posee otro 16% del capital (un 12% de forma directa y otro 4% a través de la filial Sanabil).

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_