_
_
_
_

Caída histórica de Acciona en Bolsa tras revisar a la baja sus previsiones de beneficios

Los títulos de la compañía pierden un 7,13% a pesar de que esta rebaja de expectativas era esperada por el mercado

Acciona
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.PABLO MONGE
V. Gómez

Viernes de fuerte corriente vendedora para los títulos de Acciona, que sufren uno de sus mayores descensos históricos tras rebajar las previsiones de Ebitda para 2024. Las acciones de la compañía de la familia Entrecanales han perdido un 7,13% en la jornada, convirtiéndose en el valor más bajista de la Bolsa española hoy. Pese a que el profit warning de la compañía era esperado por los analistas, los inversores no se han tomado la noticia de igual manera llevando a las acciones a registrar una de las mayores caídas de su historia por detrás del 17% que cayó en una sola sesión en pleno estallido de la pandemia en marzo de 2020.

Ayer, la empresa de servicios publicó su Informe de Tendencias de Mercado del primer trimestre de 2024, mostrando una evolución dispar en sus principales divisiones. La compañía rebaja el objetivo de Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) para 2024 que dio el pasado mes de febrero, justificado en la negativa evolución del precio del pool en España debido a una combinación de alta disponibilidad de recursos eólicos e hidráulicos.

Bankinter advierte que la división de renovables (Acciona Energía) es la que muestra un peor comportamiento en el primer trimestre, debido a un entorno desfavorable en los precios de la electricidad, y la responsable del recorte en las guías para el conjunto del año.

La caída del precio de la electricidad en el primer trimestre es mayor en España (bajó un 46% hasta 56,0€/MWh) que en internacional (descendió el 29% hasta 57,4€/MWh)) y es la consecuencia de la fuerte caída del precio del pool en el este periodo (54%). “Una menor demanda, la mayor participación de las renovables en el mix de producción (menor hueco térmico) y la caída de los precios del gas y de los derechos de C02 explican esta mala evolución del precio del pool en el primer trimestre”, recuerdan los expertos de Bankinter.

Esta es la única división que “desentona”, aseguran desde Renta 4. El resto de las divisiones del grupo evolucionan favorablemente. En la división de infraestructuras, la cartera está en máximos históricos y representa cerca de tres años de actividad. Nordex sigue creciendo en cartera y mejorando en rentabilidad. En la división inmobiliaria se mantiene la tendencia de mejora en el Valor Bruto de sus Activos (GAV) y Bestinver muestra una subida de cerca de doble dígito en los activos bajo gestión (AUM) en el trimestre.

Citi, que aconseja ser “neutral” con la acción, califica esta rebaja como “desconcertante” teniendo en cuenta que la compañía no especifica cuánto espera que baje el Ebitda para el ejercicio fiscal 2024 en comparación con las previsiones anteriores. “La revisión de las previsiones se debe sobre todo a la menor producción eólica, ya que Acciona Energía opta por no generar durante periodos de precios muy bajos”, explica.

Por su parte, desde Morgan Stanley, que tiene una recomendación de infraponderar, no espera cambios en los objetivos de Ebitda para 2025-2028.

Para otras firmas de análisis como el banco de inversión Royal Bank of Canada (RBC) , lo relevante es en que momento anunciará la empresa su primer acuerdo de rotación de activos.

Positivos con el valor

Los expertos de Bankinter destacan que a pesar de este recorte en las expectativas, mantienen la recomendación de compra, ya que creen que la segunda mitad de año debería ser más positiva para el grupo y ven margen para mejorar la valoración.

Entre los aspectos positivos destacan el que los precios de la electricidad han comenzado a recuperarse. El precio del pool se encuentra ahora por encima de 70 euros/MWh frente a la media de 45 euros/MWh en el primer trimestre (14 euros/MWh en abril).

Y por otro, la venta de activos “permitirá aflorar el valor de la cartera de renovables. La buena evolución en Bolsa de su filial Nordex (+49% desde febrero) también ayudará en este sentido”. Además, el próximo recorte de tipos beneficia a compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento, como Acciona, añaden.

Dentro del consenso de Bloomberg, el 56% recomienda comprar, mientras que el 38% cree que hay que mantener en cartera y el 6% tiene un consejo de vender. En cuanto al precio objetivo medio, este está fijado en 151,63 euros, lo que implica un potencial del 33% respecto a los precios actuales de cotización.



Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V. Gómez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_