_
_
_
_
EL GRÁFICO DE LA SEMANA POR ALBERTO ESPELOSÍN
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Porsche 911 y Volkswagen Golf, de rebajas veraniegas

Invertir en la industria del automóvil a través de Porsche Holding es eficiente por el descuento con el que cotiza el grupo

El modelo Porsche 911
El modelo Porsche 911

Porsche Holding es, como su propio nombre indica, un holding cotizado en Alemania que tiene de forma general dos grandes participaciones: el 31,9% de Volkswagen y el 12.5% de Porsche 911, el fabricante del mítico coche cuyos números son iguales que el teléfono de emergencia en Estados Unidos. Este holding cotiza en Bolsa y el principal accionista es la familia Porsche-Piech, que tiene un 50%. Los holdings cotizados en mercado son de lo más variados, pero en líneas generales tienen un denominador común: suelen cotizar con descuento con respecto al valor de sus participadas que cotizan en Bolsa.

En el caso que nos ocupa, la valoración es muy sencilla. Su 31,9% en Volkswagen a los precios de mercado actuales –y después de haber caído en mercado más de 50% desde 2021– vale 20.600 millones de euros y su 12,5% en Porsche 911, unos 11.900 millones, con los que sus dos participadas valen en Bolsa 32.500 millones de euros. Un dato que llama la atención frente a la valoración que el mercado está dando al holding, que se sitúa en 15.5200 millones de euros.

Evolución de la acción de Porsche en Bolsa
Carlos Cortinas Cano

Por tanto, el descuento al que cotiza Porsche Holding es bastante relevante. Aunque le quitáramos 4.000 millones de euros por las posibles contingencias jurídicas por los juicios del diésel y por la posible manipulación en los precios de Volkswagen, y otros 6.000 millones por la deuda contraída para tomar la participación en P911, el holding tendría un valor mínimo de 22.500 millones, frente a los 15.520 millones de euros actuales de valor en mercado.

Los holdings suelen cotizar con descuento tanto por el hecho de que las compañías no controlan el 100% de las participadas, como porque no se van a hacer líquidas las mismas. Otros eventos como la capacidad de dar dividendos a los accionistas son el catalizador para este tipo de acciones.

En Porsche Holding la rentabilidad por dividendo se sitúa en el 5% a los precios actuales (con lo que no está nada mal); además hay que tener en cuenta el relevante descuento con el que cotizan sus dos participaciones. Así, Volkswagen ha caído de forma notable y cotiza por debajo de un PER de cuatro veces.

Por tanto, si alguien quiere participar como inversor en la industria del automóvil, hacerlo a través de este holding que aglutina tanto el lujo de los 911 como el coche del vulgo como es Volkswagen, es bastante eficiente ya que compras ambas marcas con un descuento implícito relevante.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_