_
_
_
_
Política monetaria

Schnabel abre la puerta a una subida de 50 puntos básicos la próxima semana

Se trataría del cuarto alza consecutivo a este ritmo

CINCO DÍAS
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo

A una semana de conocer la decisión de los dos grandes bancos centrales, los inversores empiezan a mostrar una mayor inquietud. El mercado analiza con lupa cada una de las declaraciones para tratar de anticiparse a los próximos movimientos. Con una inflación lejos de los objetivos del 2%, la subida de los tipos parece irremediable. Una idea que cobra fuerza en la eurozona.

Una semana después de que la presidenta del BCE abogara por más subidas de las tasas, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, señaló que tras los últimos datos recabados, un alza de 50 puntos básicos por cuarta vez no sería “descartable”. Schnabel afirmó que aunque la inflación general está cayendo, la tasa subyacente continúa sorprendentemente al alza. “Está claro que se necesitan más subidas de tipos”, subrayó. A pesar de esta entereza, no quiso dar nuevas proyecciones sobre la tasa terminal de tipos e indicó que todo dependerá de los datos.

El terremoto bancario experimentado en marzo tras la caída de Silicon Valley Bank y la compra de Credit Suisse puso en la boca de muchos la palabra recesión, un escenario que según lo apuntado por Schnabel no se da en estos momentos. “Si estuviésemos ante una inminente crisis financiera, esto, por supuesto, no podría ignorarse. Las crisis financieras son desinflacionarias”, remarca.

Schnabel no ha dejado pasar la ocasión para hacer una valoración de la reapertura de la economía china. y espera que en el corto plazo se materialice en el crecimiento mundial y la inflación. La economista alemana cree que la fragmentación política tiene un impacto directo en la política monetaria porque afecta a la inflación. En la misma línea se mueve Fabio Panetta, miembro del comité ejecutivo del BCE, que ha afirmado que las tensiones geopolíticas podrían afectar negativamente al crecimiento y los precios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_